Libros que leo

Arde este libro

16 Feb 2022

ARDE ESTE LIBRO, de @fernandomarías.
No hay mejor homenaje para un autor que ser leído. Compré este libro en @amapolaslibreria como autoregalo de Navidad. Vi los directos del escritor tanto en esta librería como en @velazquez_lp_libreria, pero casi con escucharle tuve bastante. Hay momentos en los que cuando las personas son capaces de desnudarse tanto, quizá nos entra un falso pudor, o tal vez es que hay momentos en los que no quieres entrar en la intimidad del dolor ajeno.
Realmente Fernando Marías escribe un libro magistral contra el olvido, sobre el duelo y los recuerdos.
El libro, homenaje a Verónica, su pareja, a lo que les unió y les separó, a una vida en común en un tiempo idealizado como fue la movida madrileña, nos descubre su convivencia con el alcoholismo, y la necesidad de ser recordado para seguir vivo.
Subrayarías la mitad del libro, sus ideas, sus pensamientos desde el inicio:

«Te incineraron con una novela mía entre las manos. Por eso escribo este libro.»

«Te mató el alcohol y fui yo quien te enseñó a beber»

«Los recuerdos son como los libros. Solo importan los que permanecen»

«Mi muerte ya ha dado señales de vida […] Mucha gente muere con un libro a medio leer. En realidad, todos los buenos lectores del planeta murieron, mueren y morirán con una lectura inacabada sobre la mesilla».

Si no lo habéis leído, hacedlo.
Es duro, es valiente, es honesto.

No puedo evitar hilar la última cia con un comentario de @xoantallon en #notaalpie con @pynchonesque. Comenta Tallón el pánico que le da pensar en dejar una novela inacabada. Por eso escribe deprisa. Si la termina rápido, se podrá corregir por otro, pero él ya la habrá acabado.

¡Ay! La literatura y la belleza incluso en el dolor, se entremezclan en las páginas tan trabajadas por Marías.
Sigamos haciéndole homenajes. Sigamos leyendo sus obras.

Microrrelatos

Como a ti
Como a ti

Como un perro herido me encontraba tras el asesinato de mi compañera. Todos llorábamos su pérdida pero no entendíamos por qué había muerto. ¿Quién podía haberle hecho aquello? ¿Qúé alma degenerada se había enseñado con su cuerpo? El forense determinó que no había sido...

read more
Me contó Charo
Me contó Charo

Me contó Charo que te habías casado. No habían pasado ni seis meses desde nuestra separación. ¿Esa pareja era anterior a nosotros? ¿Fue una relación paralela? ¿Amor a primera vista tras nuestro desamor? Una vez más lloré por lo que pudo haber sido y no fue, por lo que...

read more

Libros que leo

Blog

Celebrar
Celebrar

De vida y bodas De las distintas acepciones del término me quedo con: <<Realizar un acto festivo por algo que lo merece>>. Deberíamos cada día al levantarnos celebrar. La vida; que sale el sol o que llueve; que hemos dormido bien o mal; que tenemos que...

read more
Escribir y cocinar
Escribir y cocinar

¿Complementarios? No sé cómo he llegado a pensar que escribir y cocinar son dos actividades complementarias para mí. Y supongo que para algunas personas también, pero tal vez para la mayoría son dos actividades que no se unen en ningún momento. Dice Raquel Martos en...

read more

Noticias

Relato 48 horas. Una de las 48
Relato 48 horas. Una de las 48

El día 24 de mayo se anunciaron los ganadores del concurso @relato.48 convocado por @exlibriceditorial. Me hace mucha ilusión contaros que soy una de las 48 elegidas para integrar su antología de esta IV edición con mi relato: "La última carta" En breve os contaré...

read more
Club de lectura @espacioatella
Club de lectura @espacioatella

El día 7 de abril os esperamos en @espacioatella para comentar la última novela de @manuel.jabois, #Mirafiori, publicada por @alfaguaraes Valentina Barreiro y el narrador de esta historia se conocieron en la adolescencia, se enamoraron y han compartido un secreto toda...

read more