Libros que leo

La espía de cristal

12 Jul 2022

La espía de cristal es la última novela de Pere Cervantes. Lo tenía difícil después de su maravillosa #elchicodelasbobinas pero ha sido capaz de crear una historia que emociona, hace reflexionar y nos lleva hasta un final intenso y conmovedor.

Novela dura donde se nos narra a través de la vida de la joven albanokosovar Taibe Shala y en dos espacios temporales: 1999 y 2019 las consecuencias de las guerras, que no finalizan con el alto el fuego. A veces las posguerras son mucho más feroces que las guerras.

La guerra de los Balcanes de la que fue testigo presencial Pere Cervantes como Observador de Paz para la ONU en Kosovo y para la Unión Europea en Bosnia-Herzegovina es el escenario del que parte la historia.

La dureza y fuerza de los personajes femeninos, tanto Taibe como la fotoperiodista Olga Balcells hacen que leamos con avidez para llegar al final de la historia que comienza precisamente con la desaparición en Pristina de la periodista e intérprete. Su hija Vjosa acudirá al reportero de guerra Manu Pancorbo, Panco para intentar localizar a su madre desaparecida. Un magnífico personaje que vive los conflictos bélicos desde su posición de contador de historias pero que no puede evitar involucrarse en la vida de Taibe.

La espía de cristal, título muy acertado ya que el cristal puede ser muy frágil o muy duro, como la persona que se esconde tras un personaje cargado de dolor, silencios y por qué no, también venganza.

“Grita al mundo que en el corazón de esta ciega y sorda Europa, a las puertas del siglo veintiuno, todavía encontramos fosas comunes. Esa es la única noticia”. Imagino que el autor no esperaría una nueva guerra aquí en Europa en pleno siglo veintiuno. Creo que ninguno lo imaginamos. Y no podemos descartar todos los caminos a donde nos puede llevar el seguir sin aprender de nuestros errores.

Me quedo con una frase que emociona: “hay errores que hacen daño, y el de no luchar por lo que uno quiere puede terminar minando la alegría de vivir”.

Reconozco que me gusta mucho la ficción histórica y este momento de nuestras vidas que parece muy lejano está ahí, al lado de casa, a tan solo unos años de nuestras vidas.

Leedla. Esboza el mundo del espionaje, del periodismo y de los enviados internacionales con magníficos trazos. Tú puedes completarla leyendo la historia real en los Balcanes o solo dejándote llevar por esta bonita historia.

Microrrelatos

Como a ti
Como a ti

Como un perro herido me encontraba tras el asesinato de mi compañera. Todos llorábamos su pérdida pero no entendíamos por qué había muerto. ¿Quién podía haberle hecho aquello? ¿Qúé alma degenerada se había enseñado con su cuerpo? El forense determinó que no había sido...

read more
Me contó Charo
Me contó Charo

Me contó Charo que te habías casado. No habían pasado ni seis meses desde nuestra separación. ¿Esa pareja era anterior a nosotros? ¿Fue una relación paralela? ¿Amor a primera vista tras nuestro desamor? Una vez más lloré por lo que pudo haber sido y no fue, por lo que...

read more

Libros que leo

Blog

Celebrar
Celebrar

De vida y bodas De las distintas acepciones del término me quedo con: <<Realizar un acto festivo por algo que lo merece>>. Deberíamos cada día al levantarnos celebrar. La vida; que sale el sol o que llueve; que hemos dormido bien o mal; que tenemos que...

read more
Escribir y cocinar
Escribir y cocinar

¿Complementarios? No sé cómo he llegado a pensar que escribir y cocinar son dos actividades complementarias para mí. Y supongo que para algunas personas también, pero tal vez para la mayoría son dos actividades que no se unen en ningún momento. Dice Raquel Martos en...

read more

Noticias

Relato 48 horas. Una de las 48
Relato 48 horas. Una de las 48

El día 24 de mayo se anunciaron los ganadores del concurso @relato.48 convocado por @exlibriceditorial. Me hace mucha ilusión contaros que soy una de las 48 elegidas para integrar su antología de esta IV edición con mi relato: "La última carta" En breve os contaré...

read more
Club de lectura @espacioatella
Club de lectura @espacioatella

El día 7 de abril os esperamos en @espacioatella para comentar la última novela de @manuel.jabois, #Mirafiori, publicada por @alfaguaraes Valentina Barreiro y el narrador de esta historia se conocieron en la adolescencia, se enamoraron y han compartido un secreto toda...

read more