Blog

Desnudar(se)

18 Sep 2022

Desnudar(se) según el diccionario de la RAE en su primera acepción es: «Quitar todo el vestido o parte de él». También puede ser «Despojar algo de lo que lo cubre o adorna». «Desvalijar, desplumar a alguien». Por último: «Desprenderse y apartarse de algo».

En sentido figurado, desnudarse es mostrarse ante los demás como uno es, sin capas, sin filtros, sin brillos innecesarios… tan solo como uno es. Y eso, en este mundo de perfiles falsos y mentiras fotografiadas es muy difícil.

Dejas entrever parte de ti, de tu ser, de tus opiniones, de tus pensamientos… pero te da miedo enseñar un poquito más ; resulta complicado hablar o escribir de uno mismo, sincerarse, darse a conocer a través de unas fotos, unas palabras… y a veces te gustaría ser más auténtico, contar más de verdad… pero cuesta.

En mi primera novela, Líneas paralelas, muchas personas vieron un personaje autobiográfico. Te pasas la mitad del tiempo explicando que Marta Iglesias no eres tú. Por supuesto, tiene cosas tuyas, como otros personajes, porque los escribes tú, con tus sentimientos, con tus vivencias y las de los que te rodean. En la segunda, Y la vida se detuvo, en cambio, ves como algunos se sorprenden porque hablas del amor entre una pareja de homosexuales. Y también te preguntan si conoces a los protagonistas.

He retomado mi tercera novela, que en su día iba a ser la segunda. Por supuesto, como en todo lo que escribo, habrá mucha parte de mí. Pero desnudarme, lo que se dice desnudarme, lo hago en estas palabras que escribo de vez en cuando como en una carta abierta al viento en mi blog. Aquí sí soy yo.

Algunos sabéis que a pesar de mi optimismo compulsivo, estoy triste, muy triste. A mí, que me gustan los años pares, 2022 se me está atragantando. Faltan personas muy queridas que no me han podido felicitar en mi mes favorito del año, septiembre, y a veces, quizá demasiadas, no tengo ganas de escribir ni de leer. Me gustaría viajar de un lugar a otro sin sentido y no pensar. Me gustaría estar más alegre porque solo si tú lo estás puedes hacer que los demás lo estén. Si sonríes, sonríen; pero si lloras, te quedas en un rincón con tus lágrimas que probablemente no sirvan de nada. Y ya nadie me llama «nena».

Forma parte de la vida, igual que la tristeza, el dolor o la preocupación. El duelo, la ausencia, el saber que nunca más oirás su voz, a veces, solo a veces, duele demasiado.

Por eso hoy me desnudo. A ver si soy capaz de poner un punto y seguido y comenzar en este triste septiembre con mis rutinas, con mi lectura y escritura, con mi ilusión pendiente. Seguro que sí, que lo consigo.

Bienvenido, otoño.

Microrrelatos

Como a ti
Como a ti

Como un perro herido me encontraba tras el asesinato de mi compañera. Todos llorábamos su pérdida pero no entendíamos por qué había muerto. ¿Quién podía haberle hecho aquello? ¿Qúé alma degenerada se había enseñado con su cuerpo? El forense determinó que no había sido...

read more
Me contó Charo
Me contó Charo

Me contó Charo que te habías casado. No habían pasado ni seis meses desde nuestra separación. ¿Esa pareja era anterior a nosotros? ¿Fue una relación paralela? ¿Amor a primera vista tras nuestro desamor? Una vez más lloré por lo que pudo haber sido y no fue, por lo que...

read more

Libros que leo

Blog

Leyendo en primavera
Leyendo en primavera

¿Por qué elegimos unos libros y no otros? ¿Es distinto leer en una estación del año o en otra? ¿Eliges un libro diferente si es para leer en casa o para hacerlo en transporte público? ¿Es mejor la lectura frente a la playa o en una casa en la montaña? ¿O lo importante...

read more
Después de la vida
Después de la vida

Experiencias cercanas a la muerte Hoy escuché en la radio a Juan José Millás explicar cómo la Universidad de Santiago de Compostela estaba llevando a cabo una investigación sobre las experiencias cercanas a la muerte a través de unos desarrollos informáticos y gafas...

read more

Noticias

Relato 48 horas. Una de las 48
Relato 48 horas. Una de las 48

El día 24 de mayo se anunciaron los ganadores del concurso @relato.48 convocado por @exlibriceditorial. Me hace mucha ilusión contaros que soy una de las 48 elegidas para integrar su antología de esta IV edición con mi relato: "La última carta" En breve os contaré...

read more
Club de lectura @espacioatella
Club de lectura @espacioatella

El día 7 de abril os esperamos en @espacioatella para comentar la última novela de @manuel.jabois, #Mirafiori, publicada por @alfaguaraes Valentina Barreiro y el narrador de esta historia se conocieron en la adolescencia, se enamoraron y han compartido un secreto toda...

read more