Libros que leo

Clara Victoria

4 Nov 2022

Libro sobre Clara Campoamor y Victoria Kent; su momento político, su lugar en la Historia, escrito por #IsaíasLafuente, editado por @planeta e ilustado por #helenapérezgarcía con una magnífica bibliografía.

Estoy leyendo muchos libros que van desde finales del XIX hasta la Transición Española en los que las mujeres son protagonistas. Me documento para una posible novela que lleva mucho tiempo dando vueltas en mi cabeza y que se encuentra ahora mismo en una tercera reescritura.

Cuanto más lees, más transformas tu historia. Es lo que tiene escribir ficción histórica.

De paso, aprendes, que es una cosa de las más bonitas que proporcionan los libros, las lecturas; poder saber un poco más gracias a lo que lees.

En este libro se da voz a Clara Campoamor, un personaje femenino de nuestra Historia no siempre valorado como se merece (importante la exposición que ha realizado la Biblioteca Nacional de España hasta el 16 de octubre de este año), diputada que defendió con éxito el derecho al voto para las mujeres en un Parlamento de 470 hombres y solo otra parlamentaria, Victoria Kent que se mostró partidaria de posponer ese derecho.

Vidas complejas en el mundo de la política española en un momento convulso donde las mujeres tenían problemas para cualquier proyecto que quisieran emprender. El autor explica la situación del socialismo de la época sobre el voto femenino. Muy interesante.

Leyéndolo, y a pesar de las dificultades de Clara y Victoria para hacerse un hueco entre la política masculina, no dejo de pensar en la soledad de las mujeres en el campo, las criadas, el analfabetismo y las diferencias sociales abismales en los “felices años 20”.

¿Lo habéis leído? Contadme. Os leo

Microrrelatos

Como a ti
Como a ti

Como un perro herido me encontraba tras el asesinato de mi compañera. Todos llorábamos su pérdida pero no entendíamos por qué había muerto. ¿Quién podía haberle hecho aquello? ¿Qúé alma degenerada se había enseñado con su cuerpo? El forense determinó que no había sido...

read more
Me contó Charo
Me contó Charo

Me contó Charo que te habías casado. No habían pasado ni seis meses desde nuestra separación. ¿Esa pareja era anterior a nosotros? ¿Fue una relación paralela? ¿Amor a primera vista tras nuestro desamor? Una vez más lloré por lo que pudo haber sido y no fue, por lo que...

read more

Libros que leo

Blog

Celebrar
Celebrar

De vida y bodas De las distintas acepciones del término me quedo con: <<Realizar un acto festivo por algo que lo merece>>. Deberíamos cada día al levantarnos celebrar. La vida; que sale el sol o que llueve; que hemos dormido bien o mal; que tenemos que...

read more
Escribir y cocinar
Escribir y cocinar

¿Complementarios? No sé cómo he llegado a pensar que escribir y cocinar son dos actividades complementarias para mí. Y supongo que para algunas personas también, pero tal vez para la mayoría son dos actividades que no se unen en ningún momento. Dice Raquel Martos en...

read more

Noticias

Relato 48 horas. Una de las 48
Relato 48 horas. Una de las 48

El día 24 de mayo se anunciaron los ganadores del concurso @relato.48 convocado por @exlibriceditorial. Me hace mucha ilusión contaros que soy una de las 48 elegidas para integrar su antología de esta IV edición con mi relato: "La última carta" En breve os contaré...

read more
Club de lectura @espacioatella
Club de lectura @espacioatella

El día 7 de abril os esperamos en @espacioatella para comentar la última novela de @manuel.jabois, #Mirafiori, publicada por @alfaguaraes Valentina Barreiro y el narrador de esta historia se conocieron en la adolescencia, se enamoraron y han compartido un secreto toda...

read more