Libros que leo

Salvo mi corazón, todo está bien

4 Nov 2022

La nueva novela de @hectorabadfaciolince que toma su nombre del último verso del <<Soneto con una salvedad>> del poeta Eduardo Carranza, editada por @alfaguara es una joyita.

Basada en la vida de un sacerdote real, Luis Córdoba, y a través de sus momentos de espera de un trasplante de corazón, nos cuenta la transformación de una vida dedicada al sacerdocio, a la soledad, al estudio, la religión, la música y el cine, por otra que pasa por su conversión en padre de familia.

El Gordo, como le conocen sus amigos, es una bella persona, que vive la vida como algo gozoso, como un regalo, y como tal cambia su domicilio y va a vivir a la casa donde conviven una mujer abandonada por su marido, Teresa, y sus dos hijos, y una criada, Darlis, sin pareja y con una hija.

<<Muchas veces había pensado, e incluso lo había dicho en alguna entrevista, que lo que para él era el sacrificio más duro del sacerdocio no consistía en renunciar a la libido, a los placeres de la carne, sino renunciar a la paternidad>>.

Lelo, su amigo y compañero sacerdote es el que nos cuenta la historia, vista desde fuera como un espectador, aunque él también es protagonista de la vida de sus personajes. Las dos casas, la que comparte con Luis en Villa con San Juan, y a donde se traslada el cura a esperar su corazón, Laureles, también se convierten en protagonistas extraordinarios de las enseñanzas y bondad de Luis Córdoba.

Un acierto los códigos QR para escuchar la música que adora Luis, un acierto sus disertaciones sobre el celibato, sobre el amor, la religión, la medicina, el cine, la música…

Y un auténtico canto a la amistad.

El libro pertenece al último #CofreAmapolas de la librería @amapolaslibreria del año. Una elección fantástica.

¿Lo habéis leído? Contadme.
Una de mis mejores lecturas de este año que va acabando.

Microrrelatos

Como a ti
Como a ti

Como un perro herido me encontraba tras el asesinato de mi compañera. Todos llorábamos su pérdida pero no entendíamos por qué había muerto. ¿Quién podía haberle hecho aquello? ¿Qúé alma degenerada se había enseñado con su cuerpo? El forense determinó que no había sido...

read more
Me contó Charo
Me contó Charo

Me contó Charo que te habías casado. No habían pasado ni seis meses desde nuestra separación. ¿Esa pareja era anterior a nosotros? ¿Fue una relación paralela? ¿Amor a primera vista tras nuestro desamor? Una vez más lloré por lo que pudo haber sido y no fue, por lo que...

read more

Libros que leo

Blog

Celebrar
Celebrar

De vida y bodas De las distintas acepciones del término me quedo con: <<Realizar un acto festivo por algo que lo merece>>. Deberíamos cada día al levantarnos celebrar. La vida; que sale el sol o que llueve; que hemos dormido bien o mal; que tenemos que...

read more
Escribir y cocinar
Escribir y cocinar

¿Complementarios? No sé cómo he llegado a pensar que escribir y cocinar son dos actividades complementarias para mí. Y supongo que para algunas personas también, pero tal vez para la mayoría son dos actividades que no se unen en ningún momento. Dice Raquel Martos en...

read more

Noticias

Relato 48 horas. Una de las 48
Relato 48 horas. Una de las 48

El día 24 de mayo se anunciaron los ganadores del concurso @relato.48 convocado por @exlibriceditorial. Me hace mucha ilusión contaros que soy una de las 48 elegidas para integrar su antología de esta IV edición con mi relato: "La última carta" En breve os contaré...

read more
Club de lectura @espacioatella
Club de lectura @espacioatella

El día 7 de abril os esperamos en @espacioatella para comentar la última novela de @manuel.jabois, #Mirafiori, publicada por @alfaguaraes Valentina Barreiro y el narrador de esta historia se conocieron en la adolescencia, se enamoraron y han compartido un secreto toda...

read more