Blog

Domingos por la tarde

5 Feb 2023

Desde el fútbol de pequeña con un único canal de televisión a tardes de cocina preparando cenas semanales hasta la tranquilidad actual de leer <<El País Semanal>> con detenimiento. Eso son los domingos por la tarde.

La vida son etapas, que consumes y pasas sin apenas darte cuenta de que lo estás haciendo. Que miras el calendario y ha pasado otro mes. Y no pasa nada. Estás aquí para contarlo, para vivirlo.

Recuerdo esas tardes familiares de dominó entre mi tío, mi abuelo, mi padre y mi hermano. Las mujeres, cómo no, en la cocina recogiendo los restos de la comida y fregando platos. El lavavajillas fue un invento más tardío que llegó a casa casi cuando no se hacían reuniones familiares.
Todavía pienso en la bronca que me echaron al comprobar que cuando me dijeron: <<Seca las cucharas>>, les hice caso y limpié las cucharas, pero no el resto de cubiertos, ni platos, ni cacerolas… Eso de los cacharros no era lo mío.

Pero cuando tuve mi casa y mi familia los domingos por la tarde los dedicaba a organizar uniformes, sopas, purés, masa de croquetas, de empanadillas, verduras hervidas… para la infraestructura familiar semanal. Era el comienzo de una semana de carreras. Aún así los demás tenían derecho a quejarse y a estar de mal humor porque comenzaba la cuenta atrás para el lunes.

¿Y ahora? ¿Cómo son los domingos por la tarde ahora?
Ya no hay reuniones familiares grandes, y la mayoría se hacen comiendo en restaurantes; ya no hay infraestructuras que preparar para la semana con niños… ahora, queridos míos, los domingos por la tarde son una prolongación del tiempo.
Tiempo para leer, para escribir, para vaguear, dormitar, cocinar o pasear. Ver esa película olvidada, o iniciar esa serie que te han contado…

Ahora, los domingos por la tarde son sinónimo de tiempo. Y el tiempo, es vida.

Microrrelatos

Como a ti
Como a ti

Como un perro herido me encontraba tras el asesinato de mi compañera. Todos llorábamos su pérdida pero no entendíamos por qué había muerto. ¿Quién podía haberle hecho aquello? ¿Qúé alma degenerada se había enseñado con su cuerpo? El forense determinó que no había sido...

read more
Me contó Charo
Me contó Charo

Me contó Charo que te habías casado. No habían pasado ni seis meses desde nuestra separación. ¿Esa pareja era anterior a nosotros? ¿Fue una relación paralela? ¿Amor a primera vista tras nuestro desamor? Una vez más lloré por lo que pudo haber sido y no fue, por lo que...

read more

Libros que leo

Blog

Después de la vida
Después de la vida

Experiencias cercanas a la muerte Hoy escuché en la radio a Juan José Millás explicar cómo la Universidad de Santiago de Compostela estaba llevando a cabo una investigación sobre las experiencias cercanas a la muerte a través de unos desarrollos informáticos y gafas...

read more
Botones y recuerdos
Botones y recuerdos

Las cajas de Cola-Cao de mi vida Si alguno de los que pasais por aquí habéis tenido que cerrar la casa de vuestros padres (por enfermedad o fallecimiento) entenderéis bien lo que supone encontraros con objetos de vuestro pasado con los que no sabéis qué hacer. Libros,...

read more

Noticias

Relato 48 horas. Una de las 48
Relato 48 horas. Una de las 48

El día 24 de mayo se anunciaron los ganadores del concurso @relato.48 convocado por @exlibriceditorial. Me hace mucha ilusión contaros que soy una de las 48 elegidas para integrar su antología de esta IV edición con mi relato: "La última carta" En breve os contaré...

read more
Club de lectura @espacioatella
Club de lectura @espacioatella

El día 7 de abril os esperamos en @espacioatella para comentar la última novela de @manuel.jabois, #Mirafiori, publicada por @alfaguaraes Valentina Barreiro y el narrador de esta historia se conocieron en la adolescencia, se enamoraron y han compartido un secreto toda...

read more