Blog

Imaginando historias

26 Mar 2023

Si me ves en el metro o autobús o paseando por el barrio y no respondo, no te saludo o ni siquiera te miro… discúlpame. Estoy imaginando historias.

A veces me gustaría desconectar un poco. Dejar la mente en blanco. Ni leer ni escribir. Pero me resulta imposible.

Escribir no quiere decir sentarte delante del ordenador o del cuaderno y disponerte a teclear o a pintar páginas. No. Cuando uno tiene el vicio de imaginar historias (sí, sí; se trata de un vicio irrefrenable) es muy difícil dejar la mente en blanco y descansar.

En todo momento escribes mentalmente todo lo que se te ocurre acerca del señor que acaba de subir al autobús. Va con una nena chiquitina. Cogida fuertemente de su mano. Tanto que casi la pequeña llora. No es que pienses que la ha secuestrado. No. No estás en una serie de Netflix. Probablemente sea su abuelo y va a la guardería y la pequeña hubiera preferido quedarse en casa con su mamá y su hermanito recién nacido. O le duele la tripita y nadie le hace caso y va a la guardería y se encuentra mal y está enfadada… Miles de historias. Probablemente las que yo imagino no tienen que ver con la realidad. O puede que la realidad supere a la ficción y el señor no sea el abuelo sino un secuestrador. ¡Qué mi mente pare!

Dice Stephen King en <<Mientras escribo>>: “Si quieres ser escritor, lo primero es hacer dos cosas: leer mucho y escribir mucho. No conozco ninguna manera de saltárselas. No he visto ningún atajo”. Pues eso, que aunque parezca mentira, en metro y autobús se puede escribir; en noches de insomnio se puede escribir; mientras vas al gimnasio se puede escribir y cuando no escribes y no lees probablemente es porque tienes tanto escrito en tu mente, que ha llegado el momento de coger el teclado y el cuaderno (yo utilizo los dos) y sentarte cómodamente y escribir.

Después vendrá el tiempo de la corrección; de las páginas enteras borradas; de los personajes desaparecidos; de las historias imaginadas que no llegarán a ser contadas, pero el camino siempre es bonito, aunque no todos los paisajes puedan tener cabida en él.

Microrrelatos

Como a ti
Como a ti

Como un perro herido me encontraba tras el asesinato de mi compañera. Todos llorábamos su pérdida pero no entendíamos por qué había muerto. ¿Quién podía haberle hecho aquello? ¿Qúé alma degenerada se había enseñado con su cuerpo? El forense determinó que no había sido...

read more
Me contó Charo
Me contó Charo

Me contó Charo que te habías casado. No habían pasado ni seis meses desde nuestra separación. ¿Esa pareja era anterior a nosotros? ¿Fue una relación paralela? ¿Amor a primera vista tras nuestro desamor? Una vez más lloré por lo que pudo haber sido y no fue, por lo que...

read more

Libros que leo

Blog

Después de la vida
Después de la vida

Experiencias cercanas a la muerte Hoy escuché en la radio a Juan José Millás explicar cómo la Universidad de Santiago de Compostela estaba llevando a cabo una investigación sobre las experiencias cercanas a la muerte a través de unos desarrollos informáticos y gafas...

read more
Botones y recuerdos
Botones y recuerdos

Las cajas de Cola-Cao de mi vida Si alguno de los que pasais por aquí habéis tenido que cerrar la casa de vuestros padres (por enfermedad o fallecimiento) entenderéis bien lo que supone encontraros con objetos de vuestro pasado con los que no sabéis qué hacer. Libros,...

read more

Noticias

Relato 48 horas. Una de las 48
Relato 48 horas. Una de las 48

El día 24 de mayo se anunciaron los ganadores del concurso @relato.48 convocado por @exlibriceditorial. Me hace mucha ilusión contaros que soy una de las 48 elegidas para integrar su antología de esta IV edición con mi relato: "La última carta" En breve os contaré...

read more
Club de lectura @espacioatella
Club de lectura @espacioatella

El día 7 de abril os esperamos en @espacioatella para comentar la última novela de @manuel.jabois, #Mirafiori, publicada por @alfaguaraes Valentina Barreiro y el narrador de esta historia se conocieron en la adolescencia, se enamoraron y han compartido un secreto toda...

read more