Libros que leo

Puerto escondido

24 Apr 2023

Para atender las recomendaciones de la escritora, he leído el primer libro de la saga, aunque comencé por el último.
Por lo menos en estos dos se pueden leer de forma independiente, y ya tendré que leerme también los tres intermedios que conforman de momento #loslibrosdelPuertoEscondido (cinco hasta ahora) publicados por @editorialdestino.

Dos tramas, dos momentos históricos, un suceso inesperado (el hallazgo de un cadáver de un bebé momificado al realizar obras en una casona de Cantabria) y las páginas de un diario que parten desde la guerra civil y la posguerra. El pasado y la actualidad discurren por dos narrativas distintas hasta que se entremezclan.

Como os digo siempre, a una novela policíaca o thriller o novela negra (se pueden calificar de las tres maneras o de ninguna; tiene de todas pero no es propiamente un único género) lo que se le pide es que entretenga, que te haga seguir la acción de la historia, que las narraciones, el hilo de lo que se cuenta y los personajes estén bien construidos y que te invite a leer, a entretejer los hilos narrativos y a querer apostar por quién es el asesino.

Desde Agatha Christie es un vicio de lectora el querer saber desde las primeras páginas quién es el malo y descubrirlo. Últimamente me pasa cuando veo una serie de televisión y al final tienes que reírte de ti mismo jugando a desentrañar quién es el asesino, o la asesina. Ahí lo dejo.

Los personajes de Jana, Valentina o el del joven Oliver te hacen seguir leyendo. Así lo haré con las siguientes de la saga. Me gusta encontrarme con conocidos y volver a verlos en siguientes novelas. ¿Vicio adquirido cuando era más joven con Enid Blyton y Los cinco o Torres de Malory?

Microrrelatos

Como a ti
Como a ti

Como un perro herido me encontraba tras el asesinato de mi compañera. Todos llorábamos su pérdida pero no entendíamos por qué había muerto. ¿Quién podía haberle hecho aquello? ¿Qúé alma degenerada se había enseñado con su cuerpo? El forense determinó que no había sido...

read more
Me contó Charo
Me contó Charo

Me contó Charo que te habías casado. No habían pasado ni seis meses desde nuestra separación. ¿Esa pareja era anterior a nosotros? ¿Fue una relación paralela? ¿Amor a primera vista tras nuestro desamor? Una vez más lloré por lo que pudo haber sido y no fue, por lo que...

read more

Libros que leo

Blog

Celebrar
Celebrar

De vida y bodas De las distintas acepciones del término me quedo con: <<Realizar un acto festivo por algo que lo merece>>. Deberíamos cada día al levantarnos celebrar. La vida; que sale el sol o que llueve; que hemos dormido bien o mal; que tenemos que...

read more
Escribir y cocinar
Escribir y cocinar

¿Complementarios? No sé cómo he llegado a pensar que escribir y cocinar son dos actividades complementarias para mí. Y supongo que para algunas personas también, pero tal vez para la mayoría son dos actividades que no se unen en ningún momento. Dice Raquel Martos en...

read more

Noticias

Relato 48 horas. Una de las 48
Relato 48 horas. Una de las 48

El día 24 de mayo se anunciaron los ganadores del concurso @relato.48 convocado por @exlibriceditorial. Me hace mucha ilusión contaros que soy una de las 48 elegidas para integrar su antología de esta IV edición con mi relato: "La última carta" En breve os contaré...

read more
Club de lectura @espacioatella
Club de lectura @espacioatella

El día 7 de abril os esperamos en @espacioatella para comentar la última novela de @manuel.jabois, #Mirafiori, publicada por @alfaguaraes Valentina Barreiro y el narrador de esta historia se conocieron en la adolescencia, se enamoraron y han compartido un secreto toda...

read more