Libros que leo

El último verdugo

31 Aug 2023

Últimamente no puedo escuchar la radio sin encontrar un título nuevo para leer y caer en la tentación de “colarlo” en mi lista de pendientes. Este verano he ampliado mi forma de leer con #audiolibros de la plataforma #ebiblio de las bibliotecas de la Comunidad de Madrid, @libroscmadrid.

El libro que escuché a su propio autor promocionar es #elúltimoverdugo de @tonihillgumbao en @la_ser. “Nadie mata como Toni Hill” es una buena carta de presentación para todos los lectores que acudimos a la novela negra, los thriller que ocupan nuestro tiempo con intrigas mejores que las noticias de la televisión. Sobre todo como están las noticias este verano en los informativos. Mil veces mejor un libro, por favor.

No he leído otras novelas de su autor, pero como me ha pasado con otros títulos recientes, volveré a tenerlo en cuenta. Y eso que en esta historia nos cuenta rápidamente quién es el asesino. Pero también la forma de meterse en su mente, de saber por qué mata, qué métodos utiliza, cómo llega a ellos… El asesino deja siempre un mensaje: “Alguien tiene que hacerlo” anima a seguir leyendo, a ver los planteamientos de los Mossos d’Esquadra y de la doctora Lena Mayoral, criminalista que los apoya en la investigación. A mí me encanta el reto de buscar al asesino y encontrarlo antes de que los autores nos lo muestren, pero esta perspectiva de avanzar en la historia de la mente de un asesino en serie es muy pero que muy atrayente.

Thomas Brontë es un psicópata que mata y disfruta matando. Tiene un por qué. Eso hace que en algún momento el autor nos lleve hacia él, no a justificarle, pero sí a tratar de entenderle. Quizá Toni Hill quiera decirnos que ni los buenos son tan buenos (la doctora Mayoral) ni los malos tan malos, aunque sean asesinos. Puede que haya un momento en que las líneas sean menos definidas de lo que creemos.

¿Lo habéis leído? Os invito a hacerlo antes de que las múltiples novedades del otoño inunden nuestras librerías de referencia y olvidemos los maravillosos libros de verano que no nos ha dado tiempo a leer.
No puedo resistirme a una buena novela negra.
Contadme.

Microrrelatos

Como a ti
Como a ti

Como un perro herido me encontraba tras el asesinato de mi compañera. Todos llorábamos su pérdida pero no entendíamos por qué había muerto. ¿Quién podía haberle hecho aquello? ¿Qúé alma degenerada se había enseñado con su cuerpo? El forense determinó que no había sido...

read more
Me contó Charo
Me contó Charo

Me contó Charo que te habías casado. No habían pasado ni seis meses desde nuestra separación. ¿Esa pareja era anterior a nosotros? ¿Fue una relación paralela? ¿Amor a primera vista tras nuestro desamor? Una vez más lloré por lo que pudo haber sido y no fue, por lo que...

read more

Libros que leo

Blog

Y llegó el verano
Y llegó el verano

Viajar, leer, escribir, soñar.       Cuando era pequeña no me gustaba especialmente el verano. Entonces tu mundo se limitaba al colegio y la familia. Si vivías en un barrio entre coches tampoco tenías pandilla para bajar a jugar a la calle, y si solo tenías un...

read more
Llorar, del latín Plorare
Llorar, del latín Plorare

Emociones Según la RAE "llorar" tiene distintas acepciones desde "Derramar lágrimas" a "sentir vivamente algo". Lloramos de alegría o de tristeza. Nos emocionan las buenas noticias; nos enternecen los sentimientos puros; nos sacuden la amistad, el dolor, el amor......

read more

Noticias

Relato 48 horas 2025
Relato 48 horas 2025

La editorial ExLibric volvió a convocar su relato 48 horas. Tres frases propuestas Una elegida Un relato de más de 1480 palabras y menos de 2480 un reto escritor En 2024 fui una de las 48 seleccionadas en la antología con "La ultima carta"

read more
Relato 48 horas. Una de las 48
Relato 48 horas. Una de las 48

El día 24 de mayo se anunciaron los ganadores del concurso @relato.48 convocado por @exlibriceditorial. Me hace mucha ilusión contaros que soy una de las 48 elegidas para integrar su antología de esta IV edición con mi relato: "La última carta" En breve os contaré...

read more