Blog

Problemas del primer mundo

30 Jun 2024

¿Cómo sobrevivir a la pantalla en negro del móvil?

Me iba de viaje. Contesté algún Whatsapp, reenvié una foto, hice una llamada telefónica. Todo a punto. Basura tirada. Plantas regadas. Todo organizado.

Me subo en el coche. De copiloto. Miro el reloj del móvil y enseguida se apaga la pantalla. Anoche llegué tarde del club de lectura. Puede que no tenga batería. No lo conecté bien.

Enchufo al cargador del coche. Tengo pendiente contestar un par de correos durante el viaje. Salimos de Madrid. El teléfono no se enciende. Empiezo a tocar botones. No se enciende. Investigo en el móvil de mi marido. El teléfono funciona pero la pantalla no. Eso quiere decir que el teléfono no funciona.

Tengo pendiente alguna noticia; espero escribir mi último microrrelato; me tienen que llamar de un seguro… pero no existo. La pantalla de mi móvil está en negro. Acabo de empezar las vacaciones. No habrá fotos. No habrá videos. No habrá post en Instagram.

¿Estamos preparados para una pantalla en negro? ¿Somos capaces de sobrevivir sin móvil? Creo que no. La adversidad nos puede.

¿Hay lugar en el camino donde puedan solucionar el problema? Hay lugar.
¿Merece la pena parar para solucionar el problema? Merece la pena.
¿Podemos vivir sin móvil? Creo que no.

Asi que paramos en el lugar adecuado donde personas muy eficaces solucionaron el problema. Algo se pierde siempre en el camino: teléfonos, conversaciones, fotografías… pero la nube siempre nos rescatará del vacío absoluto. Se pierden cosas, pero no todo. Lucharás con tu memoria y con tus claves y al final tendrás casi todo. Nunca todo. Todavía no serás consciente de las pérdidas. Probablemente se corresponda con la selección natural de las especies.
Permanecerán los más fuertes: las imágenes guardadas con copia de seguridad; los microrrelatos escondidos en la nube; las conversaciones antiguas de Whatsapp; los correos de hace diez años…

Eso quiere decir que no debes llorar por las pérdidas. En algún pliegue del móvil se encuentra la última foto que hiciste a tu madre, el penúltimo viaje con tu hija o el selfie familiar en el cine.

A la vuelta de las vacaciones intentarás rescatar a través del ordenador los restos de tu antiguo dispositivo, que ya has reemplazado en tu vida y en tu corazón. Somos infieles por naturaleza. El antiguo no te permite ver, no te deja escribir, se niega a responder consultas y no te da los buenos días ni las buenas noches. Su pantalla continúa en negro y ya no puedes quererle.

Bienvenido el último modelo que me permite contarte esta historia, querido lector, que me deja contarte mi historia, que puede ser la de cualquiera en un inicio de vacaciones.

¿Y tú? ¿Sobrevivirías a una pantalla en negro?

Microrrelatos

Como a ti
Como a ti

Como un perro herido me encontraba tras el asesinato de mi compañera. Todos llorábamos su pérdida pero no entendíamos por qué había muerto. ¿Quién podía haberle hecho aquello? ¿Qúé alma degenerada se había enseñado con su cuerpo? El forense determinó que no había sido...

read more
Me contó Charo
Me contó Charo

Me contó Charo que te habías casado. No habían pasado ni seis meses desde nuestra separación. ¿Esa pareja era anterior a nosotros? ¿Fue una relación paralela? ¿Amor a primera vista tras nuestro desamor? Una vez más lloré por lo que pudo haber sido y no fue, por lo que...

read more

Libros que leo

Blog

Celebrar
Celebrar

De vida y bodas De las distintas acepciones del término me quedo con: <<Realizar un acto festivo por algo que lo merece>>. Deberíamos cada día al levantarnos celebrar. La vida; que sale el sol o que llueve; que hemos dormido bien o mal; que tenemos que...

read more
Escribir y cocinar
Escribir y cocinar

¿Complementarios? No sé cómo he llegado a pensar que escribir y cocinar son dos actividades complementarias para mí. Y supongo que para algunas personas también, pero tal vez para la mayoría son dos actividades que no se unen en ningún momento. Dice Raquel Martos en...

read more

Noticias

Relato 48 horas. Una de las 48
Relato 48 horas. Una de las 48

El día 24 de mayo se anunciaron los ganadores del concurso @relato.48 convocado por @exlibriceditorial. Me hace mucha ilusión contaros que soy una de las 48 elegidas para integrar su antología de esta IV edición con mi relato: "La última carta" En breve os contaré...

read more
Club de lectura @espacioatella
Club de lectura @espacioatella

El día 7 de abril os esperamos en @espacioatella para comentar la última novela de @manuel.jabois, #Mirafiori, publicada por @alfaguaraes Valentina Barreiro y el narrador de esta historia se conocieron en la adolescencia, se enamoraron y han compartido un secreto toda...

read more