Blog

Otoño

29 Sep 2024

Para mí siempre ha sido la estación más bonita del año aunque según voy cumpliendo años echo de menos el calor y me da más pereza la chaquetita.

De todas formas en otoño comienza el año y llega lleno de proyectos y alegrías. Mis sueños se van a hacer realidad y voy a publicar mi tercera novela. Todavía estudiando con quién. Felicidad y nervios a partes iguales.

Y cuando cierras un proyecto, tienes que abrir otro. La semana pasada, durante mi estancia en Valladolid (#blacklladolid24, congreso de Literatura y sexo) comencé la que probablemente será mi cuarta novela.

Recopilé los archivos escritos, las grabaciones; copié todo a mano y me di cuenta de que la historia que quería contar debía hacerlo de otra manera. Antes de trazar el mapa de escritura que la brújula se salta, me fui a caminar por Valladolid. Era un día gris, nublado y fresco. Un día de otoño. Compré una nueva libreta. De color morado. Sin cuadros. Hice un esbozo de la estructura, de los capítulos, de los personajes…

Y comencé a escribir. Quizá es un salto al vacío. He retomado la historia dos días más. Ya van surgiendo las páginas, las historias, las vivencias, las situaciones. Pero necesito pasear más. Necesito escribirla más en mi cabeza porque he de decir que la idea que yo tenía cambió cuando transcribí todos los archivos que había escrito. Sí. Es muy normal escribir notas, archivos, conversaciones o ideas en registros de audio. A veces te sirven o a veces consigues tirar todo lo que escribiste en algún momento.

No sé. Tal vez necesito alguna noche más de insomnio y dar vueltas en la cama consultando a la almohada para saber qué dirección toma mi idea. Llevo dos años pensando en cómo escribirla y justo cuando me siento a ello cambio mis rumbos. ¿Qué haré? ¿Cuál será la vida de mis nuevos personajes?

La inquietud de las decisiones a tomar con la tercera novela me impiden ponerme a escribir del tirón, pero poco a poco lo conseguiré. Es más importante escribir la historia principal en tu mente que coger papel y bolígrafo o página en blanco en ordenador. Cuando realmente sientes lo que quieres contar las palabras fluyen y avanzas en la historia. Primero mapa, y después brújula. ¿No sabéis lo que es?

El escritor mapa tiene que tener todo dibujado y diseñado antes de sentarse a escribir y no cambia ni un personaje ni una historia de lo que traza en un primer momento. El escritor brújula tiene una idea y la desarrolla sin previo esquema apenas. Por intuición. La vida de sus personajes le va marcando el camino. Yo creo que toda persona que escribe tiene parte de los dos.

Celebremos el otoño, celebremos las buenas noticias (muchas afortunadamente) y consultemos a la pobre almohada, que la tengo abrumada con tantos pensamientos.

Feliz otoño, queridos lectores.

Microrrelatos

Como a ti
Como a ti

Como un perro herido me encontraba tras el asesinato de mi compañera. Todos llorábamos su pérdida pero no entendíamos por qué había muerto. ¿Quién podía haberle hecho aquello? ¿Qúé alma degenerada se había enseñado con su cuerpo? El forense determinó que no había sido...

read more
Me contó Charo
Me contó Charo

Me contó Charo que te habías casado. No habían pasado ni seis meses desde nuestra separación. ¿Esa pareja era anterior a nosotros? ¿Fue una relación paralela? ¿Amor a primera vista tras nuestro desamor? Una vez más lloré por lo que pudo haber sido y no fue, por lo que...

read more

Libros que leo

Blog

Barrio
Barrio

Toda una vida El otro día regresé a mi barrio, al de mi infancia y juventud. No es donde más tiempo he vivido en Madrid, pero es el que sigo considerando mío. Hace pocos años vendimos la casa familiar y con ello se cerró una etapa. No había por qué volver. Pero cosas...

read more
Momentos únicos
Momentos únicos

Disfrutones Hay viajes, restaurantes, libros, antigüedades, exposiciones... que son experiencias únicas en tu vida que no vas a olvidar. Recuerdas la tienda de Vietnam donde compraste esa acuarela tan bonita, o la señora de Essaouira que te vendió sus pinturas...

read more

Noticias

Relato 48 horas 2025
Relato 48 horas 2025

La editorial ExLibric volvió a convocar su relato 48 horas. Tres frases propuestas Una elegida Un relato de más de 1480 palabras y menos de 2480 un reto escritor En 2024 fui una de las 48 seleccionadas en la antología con "La ultima carta"

read more
Relato 48 horas. Una de las 48
Relato 48 horas. Una de las 48

El día 24 de mayo se anunciaron los ganadores del concurso @relato.48 convocado por @exlibriceditorial. Me hace mucha ilusión contaros que soy una de las 48 elegidas para integrar su antología de esta IV edición con mi relato: "La última carta" En breve os contaré...

read more