Blog

Gestionar las adversidades

13 Oct 2024

Una de las cosas más complejas para el ser humano es saber responder cuando algo va mal. Ser consciente de que hay cosas que uno no puede solucionar y no desmoronarse ni desesperarse. Es difícil. Sobre todo, cuando vas cumpliendo años.

Ocurre con las cosas más sencillas: intentas arreglar una cisterna y provocas una inundación; quieres solucionar un enchufe desajustado y hay un cortocircuito.

«Zapatero, a tus zapatos». El refranero español es sabio para estas cosas. Si tenemos profesionales que pueden realizar cada uno su trabajo perfectamente, no sé por qué nos metemos a realizar “chapucillas”, que en cualquier caso nos generarán sinsabores, porque no conocemos los recursos de los profesionales que se dedican a resolver sus trabajos. “Aprendiza de todo y maestra de nada” decía mi madre que le decían a ella, y cuando causas un desastre y quieres meter la cabeza cual avestruz debajo de tierra deberías aprender a gestionar esos contratiempos.

En cambio, te debates entre llorar, gritar o deprimirte.

Pues bien, en primer lugar, hay que poner deberes. No hay nada que no solucione un buen seguro de hogar y unos técnicos bien majos que te salvan de los desaguisados que has organizado. Y en segundo, tiene que servir para gestionar otras cosas que son adversas, pero mucho más importantes en la vida.

Cuando era más joven era capaz de controlar mejor esos vaivenes que a veces nos da la vida. Relativizaba lo malo y engrandecía lo bueno. Es una política eficaz cuando tienes la cabeza en mil sitios, cuando quieres llegar a mil cosas… Tal vez los años nos traen una falta de paciencia para admitir cuando las cosas salen mal, cuando no eres capaz de decidir cuál es la mejor oferta, cuál la oportunidad adecuada o cuando la vida no te lleva por el camino deseado.

Cuenta hasta cien, hasta mil… relaja y mira con perspectiva. ¿Qué puede ser tan malo? ¿Qué puede no tener solución? Salvo la muerte y la enfermedad, nada es terrible. Recapitula entonces, pon una taza de té o café, un chocolate y un libro; una buena música de fondo y una sonrisa en tus labios.

Llueve o ha dejado de llover. Sale el sol o está nublado. Pero estás vivo y no tienes derecho a ser negativo. No ha pasado nada. Todo (o casi todo) tiene solución.

 

 

 

Microrrelatos

Como a ti
Como a ti

Como un perro herido me encontraba tras el asesinato de mi compañera. Todos llorábamos su pérdida pero no entendíamos por qué había muerto. ¿Quién podía haberle hecho aquello? ¿Qúé alma degenerada se había enseñado con su cuerpo? El forense determinó que no había sido...

read more
Me contó Charo
Me contó Charo

Me contó Charo que te habías casado. No habían pasado ni seis meses desde nuestra separación. ¿Esa pareja era anterior a nosotros? ¿Fue una relación paralela? ¿Amor a primera vista tras nuestro desamor? Una vez más lloré por lo que pudo haber sido y no fue, por lo que...

read more

Libros que leo

Blog

Celebrar
Celebrar

De vida y bodas De las distintas acepciones del término me quedo con: <<Realizar un acto festivo por algo que lo merece>>. Deberíamos cada día al levantarnos celebrar. La vida; que sale el sol o que llueve; que hemos dormido bien o mal; que tenemos que...

read more
Escribir y cocinar
Escribir y cocinar

¿Complementarios? No sé cómo he llegado a pensar que escribir y cocinar son dos actividades complementarias para mí. Y supongo que para algunas personas también, pero tal vez para la mayoría son dos actividades que no se unen en ningún momento. Dice Raquel Martos en...

read more

Noticias

Relato 48 horas. Una de las 48
Relato 48 horas. Una de las 48

El día 24 de mayo se anunciaron los ganadores del concurso @relato.48 convocado por @exlibriceditorial. Me hace mucha ilusión contaros que soy una de las 48 elegidas para integrar su antología de esta IV edición con mi relato: "La última carta" En breve os contaré...

read more
Club de lectura @espacioatella
Club de lectura @espacioatella

El día 7 de abril os esperamos en @espacioatella para comentar la última novela de @manuel.jabois, #Mirafiori, publicada por @alfaguaraes Valentina Barreiro y el narrador de esta historia se conocieron en la adolescencia, se enamoraron y han compartido un secreto toda...

read more