Blog

Escribir y cocinar

23 Mar 2025

¿Complementarios?

No sé cómo he llegado a pensar que escribir y cocinar son dos actividades complementarias para mí. Y supongo que para algunas personas también, pero tal vez para la mayoría son dos actividades que no se unen en ningún momento.

Dice Raquel Martos en su novela <<Los sabores perdidos>> que “Cocinar es ante todo concentración y entrega, cuando nos empleamos en esta tarea estamos jugando con fuego, literalmente, pero también con la creatividad, y cualquier ejercicio creativo, como sabéis, exige una implicación máxima del autor”. Y Paulo García Conde en su última newsletter <<La libertad de escribir: donde todo es posible>>: “Escribir es en su esencia más pura una de las actividades más libres que existen”.

Si unimos estos pensamientos, desde luego la concentración y la entrega están presentes siempre en la escritura tanto como en la cocina. Y son actividades para almas libres. No puedes descuidarte porque los dos son oficios creativos donde el menor desliz produce un efecto no deseado. Si fallas en una fecha, una edad de un personaje, un ambiente erróneo… la historia no fluye ni para escritor ni para lector. Si no mezclas adecuadamente los ingredientes o te falta alguno fundamental por un descuido o dejadez en la elaboración el plato puede estar aceptable, pero no es un triunfo.

Así pues, si queremos escribir debemos cultivar la creatividad con el trabajo, la dedicación y la constancia. Las dos facetas gozan de gran libertad. El escritor tiene el mundo a sus pies para crear sus historias, para imaginar nuevas vidas, para mover las piezas de su ajedrez creativo. El cocinero mezcla ingredientes como si dibujara lo que su mente culinaria le propone.

Dice Leila Slimani en <<El perfume de las flores de noche>>: “Me gustaría dedicarme solo a las palabras, olvidar lo que constituye la vida cotidiana, procuparme solo del destino de mis personajes” y María Mestayer de Echagüe, conocida como Marquesa de Parabere nos muestra en la novela <<Parabere>> escrita por Andrea Cabrera y Aldo García el placer de cocinar y trabajar en un plato hasta encontrar el mejor punto, elaborar la mejor receta aunque haya que repetirla, probarla y compartirla con los mejores cocineros de la época. Eso hacen escritores y cocineros. Siempre.

Juan Marqués en <<El hombre que ordenaba bibliotecas>> explica: “Triunfa en la vida aquel que es dueño de su tiempo, libre de poder invertirlo en lo que ama, en lo que le motiva”.

Creo que sí. Cocinar y escribir son dos buenas motivaciones en la vida. Hubo un tiempo en el que estuve a punto de hacer una web sobre cocina. Se habría llamado <<Cocinar a las seis>>, porque era a la hora en la que dejaba preparada la comida a la familia en casa. En media hora era capaz de organizar un par de platos y a veces hasta un postre. No llegué a realizar ese proyecto porque me dediqué al otro, con el que había soñado toda mi vida: escribir. Y en ello estoy. A la espera de publicar mi tercera novela y elaborando la siguiente como si cocinara a fuego lento esos platos de toda la vida: lentejas, cocido, albóndigas… y un toque de repostería con torrijas de horchata, para no aburrirnos de las de toda la vida.

¿Y para ti? ¿Cocinar y escribir son complementarios?

Microrrelatos

Como a ti
Como a ti

Como un perro herido me encontraba tras el asesinato de mi compañera. Todos llorábamos su pérdida pero no entendíamos por qué había muerto. ¿Quién podía haberle hecho aquello? ¿Qúé alma degenerada se había enseñado con su cuerpo? El forense determinó que no había sido...

read more
Me contó Charo
Me contó Charo

Me contó Charo que te habías casado. No habían pasado ni seis meses desde nuestra separación. ¿Esa pareja era anterior a nosotros? ¿Fue una relación paralela? ¿Amor a primera vista tras nuestro desamor? Una vez más lloré por lo que pudo haber sido y no fue, por lo que...

read more

Libros que leo

Blog

Barrio
Barrio

Toda una vida El otro día regresé a mi barrio, al de mi infancia y juventud. No es donde más tiempo he vivido en Madrid, pero es el que sigo considerando mío. Hace pocos años vendimos la casa familiar y con ello se cerró una etapa. No había por qué volver. Pero cosas...

read more
Momentos únicos
Momentos únicos

Disfrutones Hay viajes, restaurantes, libros, antigüedades, exposiciones... que son experiencias únicas en tu vida que no vas a olvidar. Recuerdas la tienda de Vietnam donde compraste esa acuarela tan bonita, o la señora de Essaouira que te vendió sus pinturas...

read more

Noticias

Relato 48 horas 2025
Relato 48 horas 2025

La editorial ExLibric volvió a convocar su relato 48 horas. Tres frases propuestas Una elegida Un relato de más de 1480 palabras y menos de 2480 un reto escritor En 2024 fui una de las 48 seleccionadas en la antología con "La ultima carta"

read more
Relato 48 horas. Una de las 48
Relato 48 horas. Una de las 48

El día 24 de mayo se anunciaron los ganadores del concurso @relato.48 convocado por @exlibriceditorial. Me hace mucha ilusión contaros que soy una de las 48 elegidas para integrar su antología de esta IV edición con mi relato: "La última carta" En breve os contaré...

read more