Blog

Derechos

4 Jul 2022

Si consultamos el diccionario de la RAE hay múltiples definiciones del término “derecho”. Quizá la acepción “derechos fundamentales” sea lo más próximo al concepto que se está perdiendo: m.pl. derechos, que por ser inherentes a la dignidad humana y por resultar necesarios para el libre desarrollo de la personalidad, son normalmente recogidos por las constituciones modernas asignándoles un valor jurídico superior.
Titulares como los de Iker Seisdedos en El País: “La sentencia sobre el aborto agrava la polarización de Estados Unidos” o Elvira Lindo: “Abortar es un derecho y así hay que decirlo” o Pere Cervantes: “Rifles sí, aborto no”, entre muchos otros comentarios de personas conocidas o no, tertulias radiofónicas o programas de televisión.
¿Qué está ocurriendo en el mundo?¿Por qué esta falta de libertad, esta regresión? ¿Por qué se pierden los derechos conquistados que tanto logró conseguir?
He leído hace poco a Douglas Kennedy en su novela “Los hombres tienen miedo a la luz” donde lo que parece una novela de vida cotidiana se convierte en un thriller donde aparecen las peores pesadillas de los americanos. Un retrato de extremismos de nuestro tiempo donde elabora una trama con un tema tan actual como el tratamiento del aborto en Estados Unidos, la influencia de la religión y las armas como solución a todos los problemas.
No son indiferentes los artículos que he reseñado. Si no podéis conseguirlos os los facilito. Tampoco el libro. Es de editorial Arpa. Me parece sorprendente que en pleno siglo XXI sigamos así, dando medio paso al frente y veinte de retroceso.
Conozco a amigas que abortaron por diferentes motivos en el siglo pasado. Una en Amsterdam, otra en una clínica perseguida en España. Yo defiendo la vida. Y por eso defiendo la libertad de decidir lo que uno quiera hacer con ella. No que decidan los demás por ti.
Las leyes, los derechos, tienen que existir para todos, para que puedan ser utilizados por todo el mundo, sea de la ideología que sea, piense como piense, y crea en quien quiera creer.
Pero las leyes deben existir para no perjudicar los derechos de nadie.
Cada ley que anula libertades nos mata un poquito a todos. Que en cada estado estadounidense tengan que pelear por algo que ya estaba conseguido significa un retroceso vital al que nadie debe sumarse.
Peleemos por nuestros derechos. No crucemos umbrales de retroceso.

Microrrelatos

Como a ti
Como a ti

Como un perro herido me encontraba tras el asesinato de mi compañera. Todos llorábamos su pérdida pero no entendíamos por qué había muerto. ¿Quién podía haberle hecho aquello? ¿Qúé alma degenerada se había enseñado con su cuerpo? El forense determinó que no había sido...

read more
Me contó Charo
Me contó Charo

Me contó Charo que te habías casado. No habían pasado ni seis meses desde nuestra separación. ¿Esa pareja era anterior a nosotros? ¿Fue una relación paralela? ¿Amor a primera vista tras nuestro desamor? Una vez más lloré por lo que pudo haber sido y no fue, por lo que...

read more

Libros que leo

Blog

Leyendo en primavera
Leyendo en primavera

¿Por qué elegimos unos libros y no otros? ¿Es distinto leer en una estación del año o en otra? ¿Eliges un libro diferente si es para leer en casa o para hacerlo en transporte público? ¿Es mejor la lectura frente a la playa o en una casa en la montaña? ¿O lo importante...

read more
Después de la vida
Después de la vida

Experiencias cercanas a la muerte Hoy escuché en la radio a Juan José Millás explicar cómo la Universidad de Santiago de Compostela estaba llevando a cabo una investigación sobre las experiencias cercanas a la muerte a través de unos desarrollos informáticos y gafas...

read more

Noticias

Relato 48 horas. Una de las 48
Relato 48 horas. Una de las 48

El día 24 de mayo se anunciaron los ganadores del concurso @relato.48 convocado por @exlibriceditorial. Me hace mucha ilusión contaros que soy una de las 48 elegidas para integrar su antología de esta IV edición con mi relato: "La última carta" En breve os contaré...

read more
Club de lectura @espacioatella
Club de lectura @espacioatella

El día 7 de abril os esperamos en @espacioatella para comentar la última novela de @manuel.jabois, #Mirafiori, publicada por @alfaguaraes Valentina Barreiro y el narrador de esta historia se conocieron en la adolescencia, se enamoraron y han compartido un secreto toda...

read more