Libros que leo

Aguas azul tormenta

31 Jul 2023

Tenía pendiente leer las últimas novelas de @EstherGinest, #Aguasazultormenta y #Maressindueño pero no coincidía con ella ni en @amapolaslibreria ni en @velazquez_lp_libreria. Aunque tampoco pude coincidir en la @ferialibromadrid, sí me acerqué a la caseta de @treshermanas_libros para adquirir las dos obras. De este verano no pasaba su lectura. En algún momento coincidiremos.

Ya lo hemos hecho a través de las palabras. Tal vez debería haber leído de forma cronológica y haber empezado por #maressindueño, pero a veces uno no sabe por qué, se deja llevar por la intuición y comencé por #aguasazultormenta. Son lecturas independientes, complementarias, y creo yo que fue una buena decisión.

Precioso libro con una protagonista que lo llena todo, la escritora Odette Murray, su vida, su caminar frente al mar, frente a la vida, frente al duelo, frente a sí misma. Su viaje hacia Fair, en las islas Orcadas, donde desapareció su madre resulta imprescindible para esclarecer su pasado y organizar su presente.

Todos son personajes secundarios. La protagonista es ella, que tiene que encontrar su lugar en el mundo tras la temprana pérdida de su madre de forma abrupta y misteriosa. Eso influirá en su vida, en las relaciones con su padre, sus hermanos, su marido Kylian.

Su viaje a la isla de Fair donde desapareció su madre es el viaje de alguien que no ha superado su duelo, pero también el viaje de alguien que no ha sido capaz de encontrarse a sí misma. Las enfermedades mentales combinadas con las historias de las selkies, las mujeres del mar tratadas con una belleza tremenda en la composición y en el lenguaje hacen de la novela una lectura bonita, íntima, dolorosa a veces.

<<También tardé demasiado en asumir que uno puede sentirse muy solo en compañía de la persona amada. Una soledad aterradora, envolvente, casi opresora que puede arrancarte hasta la voz>>.
<<Comprendí entonces que la literatura no era una tabla de salvación para el dolor, sino mi modo de estar en la vida, de subsistir>>.
<<Volver a vivir en el recuerdo es cada vez más duro. Recordar es también modificar, es trastocar, alterar algo que estaba ahí y que no quiere ser desplazado de su lugar>>.
<<Los años me han enseñado pocas cosas, pero una es a ser práctico. No tiene mucho sentido desgastar fuerzas en abrazar la tristeza>>.

Podría señalar muchas más frases pero lo mejor que puedo hacer es recomendaros su lectura. En breve os hablaré de #Maressindueño.

¿La habéis leído? ¡Qué lectura tan bonita y tan bien escrita!
Contadme

Microrrelatos

Como a ti
Como a ti

Como un perro herido me encontraba tras el asesinato de mi compañera. Todos llorábamos su pérdida pero no entendíamos por qué había muerto. ¿Quién podía haberle hecho aquello? ¿Qúé alma degenerada se había enseñado con su cuerpo? El forense determinó que no había sido...

read more
Me contó Charo
Me contó Charo

Me contó Charo que te habías casado. No habían pasado ni seis meses desde nuestra separación. ¿Esa pareja era anterior a nosotros? ¿Fue una relación paralela? ¿Amor a primera vista tras nuestro desamor? Una vez más lloré por lo que pudo haber sido y no fue, por lo que...

read more

Libros que leo

Blog

Celebrar
Celebrar

De vida y bodas De las distintas acepciones del término me quedo con: <<Realizar un acto festivo por algo que lo merece>>. Deberíamos cada día al levantarnos celebrar. La vida; que sale el sol o que llueve; que hemos dormido bien o mal; que tenemos que...

read more
Escribir y cocinar
Escribir y cocinar

¿Complementarios? No sé cómo he llegado a pensar que escribir y cocinar son dos actividades complementarias para mí. Y supongo que para algunas personas también, pero tal vez para la mayoría son dos actividades que no se unen en ningún momento. Dice Raquel Martos en...

read more

Noticias

Relato 48 horas. Una de las 48
Relato 48 horas. Una de las 48

El día 24 de mayo se anunciaron los ganadores del concurso @relato.48 convocado por @exlibriceditorial. Me hace mucha ilusión contaros que soy una de las 48 elegidas para integrar su antología de esta IV edición con mi relato: "La última carta" En breve os contaré...

read more
Club de lectura @espacioatella
Club de lectura @espacioatella

El día 7 de abril os esperamos en @espacioatella para comentar la última novela de @manuel.jabois, #Mirafiori, publicada por @alfaguaraes Valentina Barreiro y el narrador de esta historia se conocieron en la adolescencia, se enamoraron y han compartido un secreto toda...

read more