Blog

Aprender a decir “Te quiero”

10 Mar 2024

Escribo en mi tercera novela acerca de una época en la que no se expresaban en voz alta los sentimientos. A los padres se les llamaba de usted; todos los mayores eran don o doña y no existían relaciones personales si no era entre iguales. Tan solo hasta mediados del siglo XX.

Las diferencias sociales distanciaban a las personas y el contacto físico no estaba bien visto.

A mí me costaba decirle a mi madre “te quiero” cuando me despedía con angustia cada día de ella pensando que tal vez al día siguiente no viviría. Lo decía en bajito. Sí me acostumbré a decírselo a mi pareja, a mis hijos, a mis amigos.

Tal vez no lo decimos lo suficiente, no sé si por temor a que se gaste, aunque el amor no puede gastarse nunca. Tiene principio. No fin.

Deberíamos acompañarlo con los abrazos que repartimos. Sanarían más, pero nos da miedo pronunciarlo. Puede que nunca nos enseñaran a decirlo. Hemos recuperado muchas veces las dos palabras en nuestros mensajes en redes sociales. Parece que escrito suena menos y significa más.

Podríamos recorrer a lo largo de la literatura y el cine los “te quiero” de Escarlata O’hara en “Lo que el viento se llevó” o la María interpretada por Ingrid Bergman en “¿Por quién doblan las campanas?” en la película basada en la novela de Hemingway. Podemos recordar también el amor que expresan Florentino Ariza y Fermina Daza en “El amor en los tiempos del cólera” de García Márquez o los “te quiero” de Francesca a Robert Kincaid en “Los puentes de Madison”.

Recordaremos a Lope de Vega cómo en su soneto “Esto es amor” no dice “te quiero” pero lo cuenta en cada palabra de sus versos.

Me vienen a la memoria novelas, versos, películas, series y momentos en la vida en que es importante ese “te quiero” entre familia, entre amigos. Es necesario decirlo. Con abrazos mejor que solo.

Rememoro hace veinte años la importancia de los “te quiero” a esas personas a las que la tragedia pasó al lado pero no les sacudió. Parece mentira que haya pasado tanto tiempo pero las llamadas de angustia se convirtieron en tranquilidad en la mayoría de los casos; no  para todos. Y el alivio al encontrar vivos a los que estuvieron perdidos unas horas y que nos hicieron sentir ese “te quiero” aunque no lo dijéramos.

Por ellos, por todos a los que no somos capaces de decirlo cada día, gritemos “te quiero”. Algún día no podremos.

 

Microrrelatos

Como a ti
Como a ti

Como un perro herido me encontraba tras el asesinato de mi compañera. Todos llorábamos su pérdida pero no entendíamos por qué había muerto. ¿Quién podía haberle hecho aquello? ¿Qúé alma degenerada se había enseñado con su cuerpo? El forense determinó que no había sido...

read more
Me contó Charo
Me contó Charo

Me contó Charo que te habías casado. No habían pasado ni seis meses desde nuestra separación. ¿Esa pareja era anterior a nosotros? ¿Fue una relación paralela? ¿Amor a primera vista tras nuestro desamor? Una vez más lloré por lo que pudo haber sido y no fue, por lo que...

read more

Libros que leo

Blog

Barrio
Barrio

Toda una vida El otro día regresé a mi barrio, al de mi infancia y juventud. No es donde más tiempo he vivido en Madrid, pero es el que sigo considerando mío. Hace pocos años vendimos la casa familiar y con ello se cerró una etapa. No había por qué volver. Pero cosas...

read more
Momentos únicos
Momentos únicos

Disfrutones Hay viajes, restaurantes, libros, antigüedades, exposiciones... que son experiencias únicas en tu vida que no vas a olvidar. Recuerdas la tienda de Vietnam donde compraste esa acuarela tan bonita, o la señora de Essaouira que te vendió sus pinturas...

read more

Noticias

Relato 48 horas 2025
Relato 48 horas 2025

La editorial ExLibric volvió a convocar su relato 48 horas. Tres frases propuestas Una elegida Un relato de más de 1480 palabras y menos de 2480 un reto escritor En 2024 fui una de las 48 seleccionadas en la antología con "La ultima carta"

read more
Relato 48 horas. Una de las 48
Relato 48 horas. Una de las 48

El día 24 de mayo se anunciaron los ganadores del concurso @relato.48 convocado por @exlibriceditorial. Me hace mucha ilusión contaros que soy una de las 48 elegidas para integrar su antología de esta IV edición con mi relato: "La última carta" En breve os contaré...

read more