Blog

Banalidades

17 Jul 2022

Banal es un adjetivo que significa trivial, común, insustancial según la RAE.

Pues yo en verano me vuelvo trivial, común, insustancial.
Me gustan las cosas triviales, comunes, insustanciales.

Adoro pintarme las uñas de los pies. Hace años, no muchos, era incapaz de llevar sandalias. Me daba vergüenza enseñar los dedos que ocultaba en alpargatas de esparto o zapatos de verano. Una de las cosas que te dan los años es que dejas de avergonzarte por tonterías. Y ahora, que tengo más experiencia de vida, adoro pintarme las uñas de los pies. Banalidades.

Otra banalidad es perder el tiempo. Es algo insustancial. Tal vez preocupante en otros momentos de mi vida. En verano debería ser una obligación perder el tiempo. Un ratito todos los días. Unos minutos, quizá. Otorga cierta felicidad. De pequeña me costaba entender el cuento de la cigarra y la hormiga. El verano era para holgazanear. Un poquito. Siempre había que hacer algo. Y yo empatizaba con la cigarra, pero no era políticamente correcto.

Algo trivial es navegar por el móvil y apuntarte a un juego de sumar números, crear palabras o encontrar cifras semejantes. No sirve para nada. Algunos dicen que entrena la mente. Pero no. Estoy convencida de que es banal, insustancial, poco productivo y tonto. Pero me encanta perder el tiempo en sumar cifras que llegan a diez aunque no entienda el procedimiento del juego. Da igual. Banalidades.

Podría aburriros contando cómo dejas un libro interesantísimo a un lado y te dedicas a mirar al infinito. O cómo te encuentras en los veranos de pueblo a amigos que no ves en años, y hablas, por supuesto, de banalidades. O cómo cierras los ojos y meditas sin meditar.

Pero queridos míos, las banalidades son para el verano.

P.D. Seguro que este otoño/invierno vendrán tiempos oscuros. Disfrutemos del verano y las banalidades.

Microrrelatos

Como a ti
Como a ti

Como un perro herido me encontraba tras el asesinato de mi compañera. Todos llorábamos su pérdida pero no entendíamos por qué había muerto. ¿Quién podía haberle hecho aquello? ¿Qúé alma degenerada se había enseñado con su cuerpo? El forense determinó que no había sido...

read more
Me contó Charo
Me contó Charo

Me contó Charo que te habías casado. No habían pasado ni seis meses desde nuestra separación. ¿Esa pareja era anterior a nosotros? ¿Fue una relación paralela? ¿Amor a primera vista tras nuestro desamor? Una vez más lloré por lo que pudo haber sido y no fue, por lo que...

read more

Libros que leo

Blog

Y llegó el verano
Y llegó el verano

Viajar, leer, escribir, soñar.       Cuando era pequeña no me gustaba especialmente el verano. Entonces tu mundo se limitaba al colegio y la familia. Si vivías en un barrio entre coches tampoco tenías pandilla para bajar a jugar a la calle, y si solo tenías un...

read more
Llorar, del latín Plorare
Llorar, del latín Plorare

Emociones Según la RAE "llorar" tiene distintas acepciones desde "Derramar lágrimas" a "sentir vivamente algo". Lloramos de alegría o de tristeza. Nos emocionan las buenas noticias; nos enternecen los sentimientos puros; nos sacuden la amistad, el dolor, el amor......

read more

Noticias

Relato 48 horas 2025
Relato 48 horas 2025

La editorial ExLibric volvió a convocar su relato 48 horas. Tres frases propuestas Una elegida Un relato de más de 1480 palabras y menos de 2480 un reto escritor En 2024 fui una de las 48 seleccionadas en la antología con "La ultima carta"

read more
Relato 48 horas. Una de las 48
Relato 48 horas. Una de las 48

El día 24 de mayo se anunciaron los ganadores del concurso @relato.48 convocado por @exlibriceditorial. Me hace mucha ilusión contaros que soy una de las 48 elegidas para integrar su antología de esta IV edición con mi relato: "La última carta" En breve os contaré...

read more