Blog

Celebrar

30 Mar 2025

De vida y bodas

De las distintas acepciones del término me quedo con: <<Realizar un acto festivo por algo que lo merece>>.

Deberíamos cada día al levantarnos celebrar.

La vida; que sale el sol o que llueve; que hemos dormido bien o mal; que tenemos que salir corriendo y la ducha no va a durar ni tres minutos o que tenemos todo el tiempo del mundo y nos vamos a recrear bajo el chorro del agua caliente… Deberíamos considerarlos todos actos festivos.

Ser más sensatos y apreciar todo lo que tenemos y no suspirar por lo que hemos perdido o no hemos llegado a disfrutar.

¿Por qué os cuento esto? Porque he ido de boda. Cuando tienes unos años las bodas quedan para los jóvenes y normalmente vas a segundas bodas o a las de los hijos de los amigos. Y desde la experiencia que dan los años, celebras. Los ves felices, y te hacen feliz.

No deberíamos necesitar un evento significativo para celebrar, pero la prisa, el ansia de la sociedad actual que no permite fijar la atención en más de tres segundos pantallazo tras pantallazo no nos dejan sentir la alegría de respirar cada día. Ya lo hemos dicho otras veces. Cuando subes al ascensor después de pulsar el piso de subida o la letra del bajo o sótano de garaje das compulsivamente a la tecla de cerrar puertas como si eso acelerara el tiempo y redujera la espera. ¿De cuánto? ¿Tres segundos?

Dice Juan Marqués en “El hombre que ordenaba bibliotecas”: <<Pero yo vivo mal, vivo corriendo, vivo siempre apurado, siempre nervioso, leo cuatro libros a la carrera en vez de leer uno a gusto. El escaparate de mi vida es bastante agradable, pero la trastienda es a veces angustiosa, demasiado precaria>>.

Corramos menos; disfrutemos más; celebremos.

No hay por qué ver todas las series, visitar todas las exposiciones, leer todos los libros… seleccionemos y celebremos la vida. La que toca en cada momento. Celebrar va también de asumir el tiempo que te toca. <<Me levanto y corro con todas mis fuerzas la cortina que tapa la ventana. Lo que no se ve deja de existir>>. Dice Coloma Fernández en “En Blanco”. Corramos pues las cortinas y sintamos cada día las ganas de celebrar.

Decía Jesús Terrés este mismo fin de semana: <<No tengo la más mínima intención de salir de mi zona de confort, me ha costado una vida habitar la calma, joder. ¿Por qué querría salir de ella?>>.

Bendita zona de confort, bendita celebración de la vida.

Feliz semana, que el martes comenzamos mes. ¡Celebremos!

Microrrelatos

Como a ti
Como a ti

Como un perro herido me encontraba tras el asesinato de mi compañera. Todos llorábamos su pérdida pero no entendíamos por qué había muerto. ¿Quién podía haberle hecho aquello? ¿Qúé alma degenerada se había enseñado con su cuerpo? El forense determinó que no había sido...

read more
Me contó Charo
Me contó Charo

Me contó Charo que te habías casado. No habían pasado ni seis meses desde nuestra separación. ¿Esa pareja era anterior a nosotros? ¿Fue una relación paralela? ¿Amor a primera vista tras nuestro desamor? Una vez más lloré por lo que pudo haber sido y no fue, por lo que...

read more

Libros que leo

Blog

Escribir y cocinar
Escribir y cocinar

¿Complementarios? No sé cómo he llegado a pensar que escribir y cocinar son dos actividades complementarias para mí. Y supongo que para algunas personas también, pero tal vez para la mayoría son dos actividades que no se unen en ningún momento. Dice Raquel Martos en...

read more
Las primeras veces
Las primeras veces

La primera vez que ves el mar, la primera vez que tus labios rozan otros labios, la primera vez que no puedes parar de reír, la primera vez que no puedes parar de llorar, la primera vez que una mano extraña acaricia tu mejilla, la primera vez que pisas la arena de la...

read more

Noticias

Relato 48 horas. Una de las 48
Relato 48 horas. Una de las 48

El día 24 de mayo se anunciaron los ganadores del concurso @relato.48 convocado por @exlibriceditorial. Me hace mucha ilusión contaros que soy una de las 48 elegidas para integrar su antología de esta IV edición con mi relato: "La última carta" En breve os contaré...

read more
Club de lectura @espacioatella
Club de lectura @espacioatella

El día 7 de abril os esperamos en @espacioatella para comentar la última novela de @manuel.jabois, #Mirafiori, publicada por @alfaguaraes Valentina Barreiro y el narrador de esta historia se conocieron en la adolescencia, se enamoraron y han compartido un secreto toda...

read more