Blog

Decisiones

2 Mar 2025

A veces damos vueltas y más vueltas a nuestros proyectos y deberíamos simplificarlos. No girar y girar. Leo a Máximo Huerta en “Firmamento”: <<Para conseguir un final feliz, hay que sumar muchos fracasos>>. Tal vez sí, pero lo importante es no considerar fracaso el aprendizaje.

La constancia como dice Rosa Montero es fundamental. Tienes que creer en ti y en tus ideas. No desanimarte. Y seguir. Y si las noticias no son las que esperas… continuar. La vida es demasiado bonita para mirarla desde un punto de vista negativo.

Escribir, ese oficio solitario que tanto nos gusta a algunos, no siempre trae alegrías. Somos muchos los que escribimos, los que creamos historias, los que inventamos personajes, los que tenemos algo que decir… que es difícil llegar a los lectores, conseguir publicar dónde y como querríamos. Esa segunda parte es complicada. Ahora hasta las editoriales hacen cursos para decirte cómo presentar tu manuscrito.

Y cuando lo presentas, tampoco todo es de color de rosa. Eso, en el supuesto de que lleguen ofertas. Y cuando llegan surgen las dudas. Y dan ganas de volver a Amazon y a la autopublicación, y que te lean tus amigos y conocidos y poco más. Miedo escénico. O miedo al fracaso.

Y luego le das vueltas a todo y crees en ti, porque sí, porque confías en la historia que has escrito, a la que has dedicado horas y horas, porque te gustaría que tus personajes volaran lejos y evalúas las posibilidades… ¿Cuál es la mejor editorial para tu novela? ¿Quién te gustaría que te la publicara?

Tic, tac… el reloj sigue su tiempo y lo que tenga que ser, será. Y seguro que es positivo para eso que has escrito y le gustará a mucha más gente de lo que esperas.

El otro día vi que de mis dos novelas se habían leído en Amazon (KindleUnlimited) 12.454 páginas. Dicho así suena muy poquito, pero a mí me hizo ilusión. Cuando de pequeña escribía pequeños cuentos en cuadernos o se los contaba a las muñecas,no imaginé mis libros publicados. Siento que mi madre, gran lectora, no pudiera leerlos. Comencé yo a contarle el primero pero me oía mal; hice copias con las letras grandes pero perdía el hilo en páginas de DIN-A3. Sí me haría ilusión hacer una bonita presentación con la editorial que publique mi tercera novela y ella seguro que acudirá desde su estrella.

Escribamos si es lo que queremos. Creamos en nosotros mismos. En nuestros sueños. Si te pillan trabajando, seguro que lo conseguirás.

Microrrelatos

Como a ti
Como a ti

Como un perro herido me encontraba tras el asesinato de mi compañera. Todos llorábamos su pérdida pero no entendíamos por qué había muerto. ¿Quién podía haberle hecho aquello? ¿Qúé alma degenerada se había enseñado con su cuerpo? El forense determinó que no había sido...

read more
Me contó Charo
Me contó Charo

Me contó Charo que te habías casado. No habían pasado ni seis meses desde nuestra separación. ¿Esa pareja era anterior a nosotros? ¿Fue una relación paralela? ¿Amor a primera vista tras nuestro desamor? Una vez más lloré por lo que pudo haber sido y no fue, por lo que...

read more

Libros que leo

Blog

Y el otoño no llega
Y el otoño no llega

Tenemos ya ganas de hacer el cambio de armario y sacar las chaquetitas, que tan solo son necesarias a primera y a última hora del día. Mientras tanto, arrugadas encima de bolsos, sillas, asientos del coche, no hacen falta por las que todavía son altas temperaturas....

read more
Volver a la rutina
Volver a la rutina

Bienvenidos de nuevo a mis cartas nocturnas de domingo noche, queridos lectores. Retomo esta bonita rutina que interrumpí este verano para publicar en la plataforma Substack mi primera novela, #Líneasparalelas por entregas. Sí, como los antiguos folletines del siglo...

read more

Noticias

Relato 48 horas 2025
Relato 48 horas 2025

La editorial ExLibric volvió a convocar su relato 48 horas. Tres frases propuestas Una elegida Un relato de más de 1480 palabras y menos de 2480 un reto escritor En 2024 fui una de las 48 seleccionadas en la antología con "La ultima carta"

read more