Blog

¿Dedicarías dos horas de tu vida a visitar un roble milenario?

14 Apr 2024

Supongo que dependerá de tu amor por la naturaleza y tu curiosidad ante la singularidad del hecho.

La relatividad del tiempo es fundamental en estas cuestiones. Recientemente, en un viaje a la #montañapalentina, descubrimos entre sus muchas rutas de senderismo y sus muchas iglesias románicas la #sendadelroblóndeestalaya. Podéis comprobar lo que es un roblón: un roble albar extraordinariamente grande, con un perÍmetro de casi diez metros y un diámetro de más de tres metros.

¿Había muchas personas recorriendo la senda para ver el roblón? Dos: mi marido y yo. ¿Había gente de turismo por la zona? Sí. Tal vez no demasiadas personas, pero ¿no interesaba a nadie más?

Se le conoce como el Abuelo y simboliza la fortaleza y la majestad. Continúa ofreciendo su fruto, las bellotas, a pesar de que su edad estimada es de casi mil años.

No puedo evitar los paralelismos, el respeto a la edad adulta, a las opiniones de los mayores. ¿No estamos dispuestos a “perder el tiempo” escuchando a nuestros sabios?

Me parece imprescindible en este siglo XXI tecnológico e impersonal que aprendamos a valorar ese paseo por el campo, esa subida que a veces hace perder el resuello, ese escuchar cantos de pájaros, ese no pensar en nada sino en llegar al objetivo y contemplar la historia. Belleza. Saber parar el reloj y contemplar la belleza.

Pienso en la cantidad de ojos que habrán presenciado ese crecer de ramas, ese nacimiento de hojas, ese paso del tiempo. Y me emociona pensar en las personas que sí consideran importante dedicar unas horas de su vida a contemplar un ser vivo singular.

La paz que otorga su visión contrasta con los titulares de las últimas horas: “El comienzo de la Tercera Guerra Mundial”. Si las personas que toman esas decisiones sobre la vida de las personas se pararan a observar un árbol de casi mil años seguro que no estarían pensando en acabar con la humanidad.

Microrrelatos

Como a ti
Como a ti

Como un perro herido me encontraba tras el asesinato de mi compañera. Todos llorábamos su pérdida pero no entendíamos por qué había muerto. ¿Quién podía haberle hecho aquello? ¿Qúé alma degenerada se había enseñado con su cuerpo? El forense determinó que no había sido...

read more
Me contó Charo
Me contó Charo

Me contó Charo que te habías casado. No habían pasado ni seis meses desde nuestra separación. ¿Esa pareja era anterior a nosotros? ¿Fue una relación paralela? ¿Amor a primera vista tras nuestro desamor? Una vez más lloré por lo que pudo haber sido y no fue, por lo que...

read more

Libros que leo

Blog

Celebrar
Celebrar

De vida y bodas De las distintas acepciones del término me quedo con: <<Realizar un acto festivo por algo que lo merece>>. Deberíamos cada día al levantarnos celebrar. La vida; que sale el sol o que llueve; que hemos dormido bien o mal; que tenemos que...

read more
Escribir y cocinar
Escribir y cocinar

¿Complementarios? No sé cómo he llegado a pensar que escribir y cocinar son dos actividades complementarias para mí. Y supongo que para algunas personas también, pero tal vez para la mayoría son dos actividades que no se unen en ningún momento. Dice Raquel Martos en...

read more

Noticias

Relato 48 horas. Una de las 48
Relato 48 horas. Una de las 48

El día 24 de mayo se anunciaron los ganadores del concurso @relato.48 convocado por @exlibriceditorial. Me hace mucha ilusión contaros que soy una de las 48 elegidas para integrar su antología de esta IV edición con mi relato: "La última carta" En breve os contaré...

read more
Club de lectura @espacioatella
Club de lectura @espacioatella

El día 7 de abril os esperamos en @espacioatella para comentar la última novela de @manuel.jabois, #Mirafiori, publicada por @alfaguaraes Valentina Barreiro y el narrador de esta historia se conocieron en la adolescencia, se enamoraron y han compartido un secreto toda...

read more