Libros que leo

El extranjero

17 May 2024

Reseña El extranjero Albert Camus

No había leído #Elextranjero de #AlbertCamus. Hay muchos libros que no he leído, pero @estherginest en su última novela , #hacialadistanciacalma hace referencia a esta obra. Como tengo ganas de acercarme bien a la novela de Esther, me he leído antes la de Camus para no perderme nada.

Publicada en 1942 y asociada a la filosofía del absurdo y al existencialismo, narra la vida de Meursault, que comete un crimen, aparentemente sin motivo, y su juicio, en el que la perspectiva de los seres humanos nos hará hacernos muchas preguntas sobre la culpa, la responsabilidad, los deseos, lo irracional; el sentido de la vida en definitiva.

El título en francés puede significar extranjero y extraño. El protagonista es extranjero, pero también es una persona extraña, diferente.

El escenario del asesinato es Argel y es el protagonista el que nos cuenta la sucesión un poco absurda de los hechos que parten desde el recibimiento de un telegrama en el que se le informa del fallecimiento de su madre, ingresada en una residencia. Lo que llama más la atención de todos los que le rodean es su indiferencia ante esa muerte. Lo culpabilizan más por eso que por el propio asesinato.

La frialdad del personaje, su falta de ambición, ese pasar por la vida sin sentirla apenas no deja indiferente en la lectura. Realmente el juicio habla de la personalidad de Meursault más que del propio crimen en sí. La aceptación de lo ocurrido y su destino le lleva a lo que es un sinsentido, su condena.

¿La habéis leído? Contadme.
A veces, cuando no se leen novedades, sino obras consideradas “maestras” uno tiene la sensación de no entender bien la obra porque es de otro momento, de otras circunstancias, pero la impresión que te deja “El extranjero” es de desconcierto. Alguien que no se defiende, que parece que le da igual vivir que morir, que acepta su destino, por lo menos en pleno siglo XXI resulta extraño, como la propia novela indica.

Microrrelatos

Como a ti
Como a ti

Como un perro herido me encontraba tras el asesinato de mi compañera. Todos llorábamos su pérdida pero no entendíamos por qué había muerto. ¿Quién podía haberle hecho aquello? ¿Qúé alma degenerada se había enseñado con su cuerpo? El forense determinó que no había sido...

read more
Me contó Charo
Me contó Charo

Me contó Charo que te habías casado. No habían pasado ni seis meses desde nuestra separación. ¿Esa pareja era anterior a nosotros? ¿Fue una relación paralela? ¿Amor a primera vista tras nuestro desamor? Una vez más lloré por lo que pudo haber sido y no fue, por lo que...

read more

Libros que leo

Blog

Y llegó el verano
Y llegó el verano

Viajar, leer, escribir, soñar.       Cuando era pequeña no me gustaba especialmente el verano. Entonces tu mundo se limitaba al colegio y la familia. Si vivías en un barrio entre coches tampoco tenías pandilla para bajar a jugar a la calle, y si solo tenías un...

read more
Llorar, del latín Plorare
Llorar, del latín Plorare

Emociones Según la RAE "llorar" tiene distintas acepciones desde "Derramar lágrimas" a "sentir vivamente algo". Lloramos de alegría o de tristeza. Nos emocionan las buenas noticias; nos enternecen los sentimientos puros; nos sacuden la amistad, el dolor, el amor......

read more

Noticias

Relato 48 horas 2025
Relato 48 horas 2025

La editorial ExLibric volvió a convocar su relato 48 horas. Tres frases propuestas Una elegida Un relato de más de 1480 palabras y menos de 2480 un reto escritor En 2024 fui una de las 48 seleccionadas en la antología con "La ultima carta"

read more
Relato 48 horas. Una de las 48
Relato 48 horas. Una de las 48

El día 24 de mayo se anunciaron los ganadores del concurso @relato.48 convocado por @exlibriceditorial. Me hace mucha ilusión contaros que soy una de las 48 elegidas para integrar su antología de esta IV edición con mi relato: "La última carta" En breve os contaré...

read more