Libros que leo

El perfume de las flores de noche

18 Apr 2022

El perfume de las flores de noche de Leila Slimani son esos libros que te llegan por recomendación, en este caso de @amapolasenoctubre, y que probablemente no hubiera comprado por mí misma. No conozco el resto de su obra, aunque fue premiada con el Goncourt en 2016 por Canción dulce. Editada por Cabaret Voltaire y traducida por Malika Embarek López.

Es una pequeña novelita de una escritora francomarroquí, quizá a caballo del reportaje, pues parte de la idea de su editora invitándola a pasar una noche en el museo Punta della Dogana de Venecia, el centro de arte contemporáneo próximo a la basílica de la Salute.

Agradable, bonita, escrita con carácter autobiográfico en primera persona, nos invita, además de recorrer las salas del museo, a reflexionar sobre su condición de extranjera, de escritora, del proceso creativo, de sus referencias literarias, de su pasado y su familia, especialmente de su padre y también sobre las ciudades, en concreto Venecia.

Aunque últimamente casi todos los libros tienen una considerable carga de recuerdos personales, resulta muy interesante el planteamiento de la escritora sobre la literatura y la escritura. Sus pensamientos nos llevan a subrayar un montón de ideas del texto, que bien podría cualquier escritor hacerlas propias, sumándonos a su monólogo interior.

Señalaría muchos párrafos de esa mente evocadora, pero me quedaré con uno, invitándoos a su lectura rápida e interesante, para que descubráis la belleza de sus palabras:

«Pues la literatura, al igual que el arte, no entiende el tiempo de la vida cotidiana. Le traen sin cuidado las fronteras entre pasado y presente. Logra que advenga el futuro. Nos traslada a los bosques claros de la infancia. Si se escribe, el pasado no está muerto».

¿Lo habéis leído? ¿Os gusta la literatura intimista?

Microrrelatos

Como a ti
Como a ti

Como un perro herido me encontraba tras el asesinato de mi compañera. Todos llorábamos su pérdida pero no entendíamos por qué había muerto. ¿Quién podía haberle hecho aquello? ¿Qúé alma degenerada se había enseñado con su cuerpo? El forense determinó que no había sido...

read more
Me contó Charo
Me contó Charo

Me contó Charo que te habías casado. No habían pasado ni seis meses desde nuestra separación. ¿Esa pareja era anterior a nosotros? ¿Fue una relación paralela? ¿Amor a primera vista tras nuestro desamor? Una vez más lloré por lo que pudo haber sido y no fue, por lo que...

read more

Libros que leo

Blog

Y el otoño no llega
Y el otoño no llega

Tenemos ya ganas de hacer el cambio de armario y sacar las chaquetitas, que tan solo son necesarias a primera y a última hora del día. Mientras tanto, arrugadas encima de bolsos, sillas, asientos del coche, no hacen falta por las que todavía son altas temperaturas....

read more
Volver a la rutina
Volver a la rutina

Bienvenidos de nuevo a mis cartas nocturnas de domingo noche, queridos lectores. Retomo esta bonita rutina que interrumpí este verano para publicar en la plataforma Substack mi primera novela, #Líneasparalelas por entregas. Sí, como los antiguos folletines del siglo...

read more

Noticias

Relato 48 horas 2025
Relato 48 horas 2025

La editorial ExLibric volvió a convocar su relato 48 horas. Tres frases propuestas Una elegida Un relato de más de 1480 palabras y menos de 2480 un reto escritor En 2024 fui una de las 48 seleccionadas en la antología con "La ultima carta"

read more