Blog

El sonido del afilador

20 Aug 2023

Muchas personas no sabrán de lo que hablo. Antes, por los pueblos y en el extrarradio de las capitales se oía una musiquilla característica, como un pitido, que anunciaba que el afilador de cuchillos, tijeras o herramientas había llegado al barrio. También arreglaban cacharros de porcelana.

Es algo antiguo, y tal vez muy rural. En lo que hoy conocemos como la España vaciada, el rural español, llegaban comerciantes de todo tipo. Allí apenas había uno o dos comercios que tenían un básico para sobrevivir. Los puestos ambulantes tenían casi siempre un día asignado de la semana para vender su mercancía pero otros como tapiceros, colchoneros o afiladores acudían cualquier día por las calles para ofrecer sus servicios.

El otro día oí al afilador. Y con ese sonido escuché mi infancia. En el mundo actual en el que la obsolescencia nos hace desprendernos de electrodomésticos y enseres que podrían tener una segunda vida bien reparados, es un sonido desconocido para la mayoría. Sólo gente con experiencia (y años) como yo sabe de lo que hablo.

Pero esa musiquilla te lleva a otras cosas, a otros recuerdos: la trilla en parva con bueyes, montar en burro, comer hojuelas y torreznos, bañarte en el río e incluso lavarte la cabeza allí con jabón “lagarto” porque no había agua corriente en las casas. Los muchachos nos pasábamos el día llevando cubos de agua a todo el mundo. Sólo fue hace cincuenta años, pero parece que fue en otra vida. Y eso que yo soy chica de ciudad. He aprendido a saltar riachuelos y subir montes ya de mayor.

Hay días en que la nostalgia entra por la puerta en forma de música y dejas volar la imaginación. Además, escribo acerca de los años veinte en los pueblos y los sesenta en la capital y te remueven tus lecturas unidas a tus recuerdos.

Esos veranos rústicos en los que cuando eras niña y te permitías no hacer nada (casi impensable hoy en día) son para enmarcar entre los pensamientos infantiles. ¡Si se pudiera viajar en el tiempo!

¿Y si el ruido del afilador nos recuerda cómo era eso de no hacer nada?

Feliz verano. Felices lecturas.

Microrrelatos

Como a ti
Como a ti

Como un perro herido me encontraba tras el asesinato de mi compañera. Todos llorábamos su pérdida pero no entendíamos por qué había muerto. ¿Quién podía haberle hecho aquello? ¿Qúé alma degenerada se había enseñado con su cuerpo? El forense determinó que no había sido...

read more
Me contó Charo
Me contó Charo

Me contó Charo que te habías casado. No habían pasado ni seis meses desde nuestra separación. ¿Esa pareja era anterior a nosotros? ¿Fue una relación paralela? ¿Amor a primera vista tras nuestro desamor? Una vez más lloré por lo que pudo haber sido y no fue, por lo que...

read more

Libros que leo

Blog

Después de la vida
Después de la vida

Experiencias cercanas a la muerte Hoy escuché en la radio a Juan José Millás explicar cómo la Universidad de Santiago de Compostela estaba llevando a cabo una investigación sobre las experiencias cercanas a la muerte a través de unos desarrollos informáticos y gafas...

read more
Botones y recuerdos
Botones y recuerdos

Las cajas de Cola-Cao de mi vida Si alguno de los que pasais por aquí habéis tenido que cerrar la casa de vuestros padres (por enfermedad o fallecimiento) entenderéis bien lo que supone encontraros con objetos de vuestro pasado con los que no sabéis qué hacer. Libros,...

read more

Noticias

Relato 48 horas. Una de las 48
Relato 48 horas. Una de las 48

El día 24 de mayo se anunciaron los ganadores del concurso @relato.48 convocado por @exlibriceditorial. Me hace mucha ilusión contaros que soy una de las 48 elegidas para integrar su antología de esta IV edición con mi relato: "La última carta" En breve os contaré...

read more
Club de lectura @espacioatella
Club de lectura @espacioatella

El día 7 de abril os esperamos en @espacioatella para comentar la última novela de @manuel.jabois, #Mirafiori, publicada por @alfaguaraes Valentina Barreiro y el narrador de esta historia se conocieron en la adolescencia, se enamoraron y han compartido un secreto toda...

read more