Blog

Escritura y algoritmo

12 Dec 2022

Me gusta escribir. Quien me conoce de hace años lo sabe; quien me lee desde hace poco, también. Me considero aprendiz de escritora porque es un oficio que nunca terminas de aprender, y sobre todo te causa inseguridad cuando das tus primeros pasos. El síndrome del impostor aparece cuando tienes tu primera portada y le das a publicar en @Amazon.ES, pero también cuando escribes un microrrelato para Instagram y de repente tiene casi mil visualizaciones.

¿Se ha vuelto loco el algoritmo?

Por mucho que lea acerca de ese ente, nunca entiendo por qué tienes o no tienes más seguidores, por qué hay más likes en tus publicaciones o por qué el alcance triplica lo que publicaste hace un mes. Tampoco me esfuerzo en entenderlo. Me gusta escribir y un escritor lo que quiere y necesita son lectores. Que le digan lo que les gusta y lo que no, lo que sienten o lo que les resulta indiferente.

Escritoras de la talla de @dolores_redondo dicen que sus editoras tienen que arrebatarle su manuscrito porque seguiría y seguiría corrigiendo. Eso le encantaba hacer a mi querida @almudena_grandes1960 y no pudo realizarlo por culpa de su enfermedad en su última novela recién terminada de leer.

El algoritmo no entiende de sentimientos, pero es cierto que un día te sorprende y esos pequeños microrrelatos que tú escribes en una terminal de aeropuerto, en un autobús o en la cocina de tu casa… o que rescatas del fondo de tu ordenador al hacer limpieza digital, resulta que han sido vistos por muchas personas; leídos por algunas menos, pero ya viajan por las ondas y te provoca una sonrisa.

Seguiré escribiendo, independientemente de lo que piense el algoritmo. Me gusta, y me consta que hay personas que se dejan enredar en mis palabras y disfrutan con esas píldoras lectoras.

El tiempo acompaña. Está gris y llueve. Hace frío y todo invita a escribir. Casi no quedan hojas en el árbol frente a mi ventana. Los pájaros me acompañarán como en la película de Hitchcok y yo volaré en mi teclado a las páginas de mi nueva novela.

Microrrelatos

Como a ti
Como a ti

Como un perro herido me encontraba tras el asesinato de mi compañera. Todos llorábamos su pérdida pero no entendíamos por qué había muerto. ¿Quién podía haberle hecho aquello? ¿Qúé alma degenerada se había enseñado con su cuerpo? El forense determinó que no había sido...

read more
Me contó Charo
Me contó Charo

Me contó Charo que te habías casado. No habían pasado ni seis meses desde nuestra separación. ¿Esa pareja era anterior a nosotros? ¿Fue una relación paralela? ¿Amor a primera vista tras nuestro desamor? Una vez más lloré por lo que pudo haber sido y no fue, por lo que...

read more

Libros que leo

Blog

Y llegó el verano
Y llegó el verano

Viajar, leer, escribir, soñar.       Cuando era pequeña no me gustaba especialmente el verano. Entonces tu mundo se limitaba al colegio y la familia. Si vivías en un barrio entre coches tampoco tenías pandilla para bajar a jugar a la calle, y si solo tenías un...

read more
Llorar, del latín Plorare
Llorar, del latín Plorare

Emociones Según la RAE "llorar" tiene distintas acepciones desde "Derramar lágrimas" a "sentir vivamente algo". Lloramos de alegría o de tristeza. Nos emocionan las buenas noticias; nos enternecen los sentimientos puros; nos sacuden la amistad, el dolor, el amor......

read more

Noticias

Relato 48 horas 2025
Relato 48 horas 2025

La editorial ExLibric volvió a convocar su relato 48 horas. Tres frases propuestas Una elegida Un relato de más de 1480 palabras y menos de 2480 un reto escritor En 2024 fui una de las 48 seleccionadas en la antología con "La ultima carta"

read more
Relato 48 horas. Una de las 48
Relato 48 horas. Una de las 48

El día 24 de mayo se anunciaron los ganadores del concurso @relato.48 convocado por @exlibriceditorial. Me hace mucha ilusión contaros que soy una de las 48 elegidas para integrar su antología de esta IV edición con mi relato: "La última carta" En breve os contaré...

read more