Libros que leo

La buena letra

9 Jan 2024

Libro recomendado por @solangevernon. Leído en la plataforma #ebiblio de @bcmadrid y publicado por @anagramaeditorial.

Breve novela escrita en primera persona por la protagonista, Ana, rememorando su vida y contándosela a su hijo Manuel desde su pasado, desde su guerra civil y su posguerra, desde el día a día, no desde la Historia, sino desde su historia, contando las relaciones y miserias de su familia, con su cuñado Antonio en la cárcel y la evolución de una vida de supervivencia a un cambio social en la vida de sus cuñados que abre una herida gigante entre los familiares.

Lenguaje directo, entrañable, doloroso… que recuerda al de muchas familias de la posguerra. En este caso la protagonista se decide a hablar, a contar su pasado a su hijo. En otras familias (en la mayoría) se optó por callar. El bando de los perdedores sufrió en los años posteriores a la Guerra Civil española una segunda guerra mucho más terrible: hambre, silencio, dolor, oscuridad. El aperturismo de una Transición que no satisfizo a los vencidos republicanos que vieron cómo el desarrollismo les pasaba por encima y contemplaron cómo se silenciaba toda su lucha, es marcado por el autor que se identifica plenamente con la visión de la protagonista.

<<La buena letra es el disfraz de las mentiras>>

Leo en los últimos años muchas novelas, ensayos y libros históricos sobre la guerra, la posguerra, y la forma de vida que la Transición trajo a España. Mi primera novela de ficción histórica, #Líneasparalelas está ambientada en ese tiempo en el que la política lo fue todo, pero no todos los que sobrevivieron a la guerra vieron con buenos ojos el devenir de los acontecimientos. Escribo ahora (en mi tercera novela) sobre un período de tiempo mucho más amplio, desde los años 20 del siglo pasado y todo el tiempo de la Transición, con la visión puesta en las mujeres que tuvieron que dejar sus casas para servir en las de los ricos. Todas las aportaciones de estas lecturas íntimas y descarnadas influyen en mi planteamiento escritor. Gracias a tantos autores por poder escuchar su voz.

Microrrelatos

Tomando café (Y IV) El marido
Tomando café (Y IV) El marido

Fui con mi mujer a la fiesta de Navidad de la empresa. Llevaba un año trabajando allí y aunque no mezclo trabajo con vida familiar el jefe insistió mucho. Noté una sensación extraña cuando les presenté. Como si se conocieran de antes. Bromeamos sobre eso los tres. Mi...

read more
Tomando café (Y IV) El marido
Tomando café III (Ella)

Fui a la fiesta de Navidad donde trabaja mi marido. Llevaba apenas un año en la empresa. No me gustan mucho estas cosas, pero me pidió que le acompañara. Me presentó a su jefe. Me sacudió una corriente. Le di la mano y dos besos. Parecía que nos hubiéramos conocido en...

read more

Libros que leo

Blog

Autores noveles y Feria del Libro de Madrid
Autores noveles y Feria del Libro de Madrid

Feria del Libro de Madrid de 2024 En breve tenemos la @ferialibromadrid un año más abriendo sus casetas. Será del 31 de mayo al 16 de junio. Y yo me pregunto ¿Dónde podría firmar yo? A ti me dirijo @amazonespana, ¿Dónde podría firmar yo que publico en tu plataforma?...

read more

Noticias

Club de lectura @espacioatella
Club de lectura @espacioatella

El día 7 de abril os esperamos en @espacioatella para comentar la última novela de @manuel.jabois, #Mirafiori, publicada por @alfaguaraes Valentina Barreiro y el narrador de esta historia se conocieron en la adolescencia, se enamoraron y han compartido un secreto toda...

read more
Club de lectura en @espacioatella
Club de lectura en @espacioatella

El 19 de noviembre estaremos en @espacioatella (Pasaje Pradillo 22 de Madrid) en su club de lectura, Deleitando letras, hilvanando historias. Hablaremos de letras, de libros, del proceso de creación y de lecturas, y, por supuesto, de mi primera...

read more