Blog

Las marcas de la vida

8 May 2023

Como el bote en una pista de tenis que da el triunfo al jugador si es dentro o fuera, las marcas en tu vida son definitivas para tomar un camino u otro.

Nacemos en un lugar determinado del mundo y eso nos condiciona. Es la primera marca. Es distinto si naces en el hemisferio norte o en el sur; en el primer mundo o en el tercero; en los barrios pudientes de la capital o en los suburbios; en una familia ordenada o desestructurada.

Todo marca de forma predeterminada nuestras vidas. Tanto lo bueno como lo malo. Si eliges un camino, estás diciendo no a miles de ellos. Y te puedes equivocar. Y ahí tendrás esas marcas que te acompañarán siempre. No pienses que las equivocaciones no sirven para nada. Siempre, siempre te ayudarán a aprender. Tal vez te costará más saber lo que quieres, pero seguro que sabrás lo que no. Y muchas veces eso es lo más importante en la vida: saber qué no quieres.

Te marcarán tus estudios, tus elecciones, tus amigos, tu familia, tus primeros trabajos, tus primeros viajes, tus primeros pisos… te marcarán tus relaciones, tanto para bien como para mal. El amor, el desamor. Los encuentros y desencuentros. Y seguirás aprendiendo a elegir, a discriminar, a tener metas y cumplir objetivos. Aprenderás a soñar con realismo y levantarte cada día queriéndote un poquito más. Hay días que son más costosos que otros. Los hay que son felices y tocas el cielo con las manos. En otros, la culpa y la desesperanza te arruinan un día, dos… o a veces meses o años. No importa.

La vida no es el objetivo ni la meta. La vida consiste en disfrutar del camino, en aprender de esas marcas que nos deja cada día, en saber convertir lo malo en bueno, en darle la vuelta a las noticias, a los inconvenientes…

Me diréis que si naces en una casta pobre de la India no puedes hacer nada. Supongo que es cierto, que la vida es así de injusta, pero pensad en todos los que desaprovechan sus oportunidades viviendo en el primer mundo y teniéndolo todo. Es fundamental que las marcas, las pequeñas cicatrices que nos aparecen en nuestro andar por este mundo, nos ayuden a volar más alto, más lejos, con mayor capacidad de ser felices.

Porque de eso se trata: de ser felices. Es un objetivo no exento de peligros, dudas, cuevas y cavernas… pero es un objetivo precioso: ser felices. Si lo pensamos, todos podemos serlo. Sólo tenemos que dejar de ver el bote fuera de la pista y verlo dentro.

Microrrelatos

Como a ti
Como a ti

Como un perro herido me encontraba tras el asesinato de mi compañera. Todos llorábamos su pérdida pero no entendíamos por qué había muerto. ¿Quién podía haberle hecho aquello? ¿Qúé alma degenerada se había enseñado con su cuerpo? El forense determinó que no había sido...

read more
Me contó Charo
Me contó Charo

Me contó Charo que te habías casado. No habían pasado ni seis meses desde nuestra separación. ¿Esa pareja era anterior a nosotros? ¿Fue una relación paralela? ¿Amor a primera vista tras nuestro desamor? Una vez más lloré por lo que pudo haber sido y no fue, por lo que...

read more

Libros que leo

Blog

Después de la vida
Después de la vida

Experiencias cercanas a la muerte Hoy escuché en la radio a Juan José Millás explicar cómo la Universidad de Santiago de Compostela estaba llevando a cabo una investigación sobre las experiencias cercanas a la muerte a través de unos desarrollos informáticos y gafas...

read more
Botones y recuerdos
Botones y recuerdos

Las cajas de Cola-Cao de mi vida Si alguno de los que pasais por aquí habéis tenido que cerrar la casa de vuestros padres (por enfermedad o fallecimiento) entenderéis bien lo que supone encontraros con objetos de vuestro pasado con los que no sabéis qué hacer. Libros,...

read more

Noticias

Relato 48 horas. Una de las 48
Relato 48 horas. Una de las 48

El día 24 de mayo se anunciaron los ganadores del concurso @relato.48 convocado por @exlibriceditorial. Me hace mucha ilusión contaros que soy una de las 48 elegidas para integrar su antología de esta IV edición con mi relato: "La última carta" En breve os contaré...

read more
Club de lectura @espacioatella
Club de lectura @espacioatella

El día 7 de abril os esperamos en @espacioatella para comentar la última novela de @manuel.jabois, #Mirafiori, publicada por @alfaguaraes Valentina Barreiro y el narrador de esta historia se conocieron en la adolescencia, se enamoraron y han compartido un secreto toda...

read more