Blog

Las señales del camino

28 Jan 2024

Los montañeros señalan los caminos dudosos con un montoncito de piedras que te indican por dónde seguir en caso de no tener claro cuál es el correcto.

Estaría fantástico que en la vida hubiera un montoncito de piedras (o similar) que nos marcara por dónde ir. Normalmente los padres lo hacemos con los hijos (aunque nosotros tampoco lo tengamos muy claro) e intentamos si no marcarles el camino, sí avisar de dónde están los troncos para enseñarles a rodearlos. A veces lo conseguimos y otras se golpean contra el árbol. En cualquier caso siempre se aprende.

Pero cuando tú necesitas que alguien te indique el camino o que te muestre el mejor ya de mayor es difícil. Tus padres ya no están para aconsejarte. Probablemente un terapeuta puede indicarte las mejores técnicas de relajación, concentración, autoestima y autodiagnóstico. Un amigo animarte si estás pasando por periodos de desánimo o cansancio. Tu pareja puede escucharte. Pero eres tú el que debes dar tus propios pasos.

Os cuento esto porque llevo años con una historia en la cabeza; una historia que he escrito tres veces; una historia con personajes fuertes; una historia que se supone que está a punto de entrar en su recta final en su segunda corrección… y a la vez una historia que me dan ganas de volver a meter en el cajón y volver a reescribirla una vez más. ¿Perfeccionismo? ¿Miedo? ¿Indecisión?

Probablemente se solucionaría mandándola a algún sitio de confianza para hacer un análisis de lectura pero para eso incluso tendría que estar segura.

Voy a intentar leer las señales del camino (como los montañeros) y voy a darle una oportunidad más. Voy a terminar esta segunda corrección y voy a hacer una tercera. Y decidiré. Si el camino que me marque es el correcto en unas semanas, un mes todo lo más (este año es bisiesto y tengo un día más) debería decidir su destino. Puede que con unos días de concentración y encierro tenga bastante.

Y si no, daré alguna vuelta si me aparto del camino. Y algún día se hará la luz. O no. Hay muchas historias en mi cabeza dispuestas a ser contadas. Practico con mis microrrelatos en los que doy rienda suelta a la imaginación con pocas palabras. Mis lectores me han pedido a veces que cuente más, que de más detalles, que no sea tan concisa…

Como no creo en las musas sino en el trabajo, espero que además de las piedras del camino, las luces tradicionales nórdicas en las ventanas iluminen mi pensamiento y me conduzcan a buen puerto.

Ya casi hemos cerrado enero. Esta semana le daremos la bienvenida a febrero. Siempre con los brazos abiertos y una sonrisa en los labios. Gracias por leer. Gracias por escuchar.

Microrrelatos

Como a ti
Como a ti

Como un perro herido me encontraba tras el asesinato de mi compañera. Todos llorábamos su pérdida pero no entendíamos por qué había muerto. ¿Quién podía haberle hecho aquello? ¿Qúé alma degenerada se había enseñado con su cuerpo? El forense determinó que no había sido...

read more
Me contó Charo
Me contó Charo

Me contó Charo que te habías casado. No habían pasado ni seis meses desde nuestra separación. ¿Esa pareja era anterior a nosotros? ¿Fue una relación paralela? ¿Amor a primera vista tras nuestro desamor? Una vez más lloré por lo que pudo haber sido y no fue, por lo que...

read more

Libros que leo

Blog

Celebrar
Celebrar

De vida y bodas De las distintas acepciones del término me quedo con: <<Realizar un acto festivo por algo que lo merece>>. Deberíamos cada día al levantarnos celebrar. La vida; que sale el sol o que llueve; que hemos dormido bien o mal; que tenemos que...

read more
Escribir y cocinar
Escribir y cocinar

¿Complementarios? No sé cómo he llegado a pensar que escribir y cocinar son dos actividades complementarias para mí. Y supongo que para algunas personas también, pero tal vez para la mayoría son dos actividades que no se unen en ningún momento. Dice Raquel Martos en...

read more

Noticias

Relato 48 horas. Una de las 48
Relato 48 horas. Una de las 48

El día 24 de mayo se anunciaron los ganadores del concurso @relato.48 convocado por @exlibriceditorial. Me hace mucha ilusión contaros que soy una de las 48 elegidas para integrar su antología de esta IV edición con mi relato: "La última carta" En breve os contaré...

read more
Club de lectura @espacioatella
Club de lectura @espacioatella

El día 7 de abril os esperamos en @espacioatella para comentar la última novela de @manuel.jabois, #Mirafiori, publicada por @alfaguaraes Valentina Barreiro y el narrador de esta historia se conocieron en la adolescencia, se enamoraron y han compartido un secreto toda...

read more