Blog

Leyendo en primavera

20 Apr 2025

¿Por qué elegimos unos libros y no otros?

¿Es distinto leer en una estación del año o en otra? ¿Eliges un libro diferente si es para leer en casa o para hacerlo en transporte público? ¿Es mejor la lectura frente a la playa o en una casa en la montaña? ¿O lo importante es leer y lo demás es accesorio?

Me hago todas estas preguntas porque este año leo de forma mucho más atropellada, menos coherente y más dispar que nunca. Sí. Y creo que en lo que llevamos de primavera me he superado a mí misma.

A veces son las circunstancias del club de lectura (@clublecturamiercolesnoche o @amapolaslibreria) las que me llevan a leer libros que probablemente yo nunca hubiera elegido pero que una vez leídos me producen una satisfacción absoluta porque aprendo de voces diferentes, de historias distintas, de autores increíbles.

Otras, algo tan sencillo como entrar en #ebiblio y curiosear y obtener un libro que alguna vez habías pensado que tenías que leer. O para preparar la próxima exposición en el Museo Thyssen de Madrid sobre Proust. No me dará tiempo a leer <<En busca del tiempo perdido>> pero sí he leído <<Sobre la lectura>>. Puede que entre mis deberes de este año esté la lectura de esta obra de Marcel Proust. A sorbitos. De momento iré a la visita guiada por Jesús Terrés , @nadaimporta, que creo que es un regalazo de vida.

Laura Riñón Sirera, escritora y librera de la librería Amapolas en Octubre de la calle Pelayo en Madrid dice que los libros nos eligen. Tengo una lista de pendientes suficientemente importante como para no comprar un solo libro en años, pero respondo al fenómeno “tsundoku”, término japonés que se refiere al hábito de adquirir libros pero no leerlos. No porque no quiera sino porque el tiempo es limitado. Siempre recuerdo las declaraciones de Lena Dunham: <<Seamos razonables y añadamos un octavo día a la semana dedicado exclusivamente a leer>>. Mi problema además, es que tengo dos bibliotecas, en Madrid y en Gredos y transporto libros de una a otra con demasiada ligereza. Mañana me llevaré unos cuantos a Madrid.

En estos días de primavera, de retiro campestre, he conseguido leer <<Hamnet>>, de Maggie O’Farrell, uno de mis eternos libros pendientes. Lo he comprado y regalado en muchas ocasiones, pero no lo había leído. En breve haré una reseña “a mi manera” en mi cuenta de Instagram, @leeme1min porque me resulta muy curioso saber que a los hombres que conozco que la han leído no les ha gustado y a las mujeres sí.

Sigo leyendo poesía los lunes para empezar la semana, para abrir el corazón a la vida y a la sensibilidad, para escapar de la locura de la humanidad, para no escuchar las noticias de la radio y seguir aprendiendo a soñar. Sea primavera o no.

¿Y vosotros? ¿Leéis distinto en primavera?

Microrrelatos

Como a ti
Como a ti

Como un perro herido me encontraba tras el asesinato de mi compañera. Todos llorábamos su pérdida pero no entendíamos por qué había muerto. ¿Quién podía haberle hecho aquello? ¿Qúé alma degenerada se había enseñado con su cuerpo? El forense determinó que no había sido...

read more
Me contó Charo
Me contó Charo

Me contó Charo que te habías casado. No habían pasado ni seis meses desde nuestra separación. ¿Esa pareja era anterior a nosotros? ¿Fue una relación paralela? ¿Amor a primera vista tras nuestro desamor? Una vez más lloré por lo que pudo haber sido y no fue, por lo que...

read more

Libros que leo

Blog

Y llegó el verano
Y llegó el verano

Viajar, leer, escribir, soñar.       Cuando era pequeña no me gustaba especialmente el verano. Entonces tu mundo se limitaba al colegio y la familia. Si vivías en un barrio entre coches tampoco tenías pandilla para bajar a jugar a la calle, y si solo tenías un...

read more
Llorar, del latín Plorare
Llorar, del latín Plorare

Emociones Según la RAE "llorar" tiene distintas acepciones desde "Derramar lágrimas" a "sentir vivamente algo". Lloramos de alegría o de tristeza. Nos emocionan las buenas noticias; nos enternecen los sentimientos puros; nos sacuden la amistad, el dolor, el amor......

read more

Noticias

Relato 48 horas 2025
Relato 48 horas 2025

La editorial ExLibric volvió a convocar su relato 48 horas. Tres frases propuestas Una elegida Un relato de más de 1480 palabras y menos de 2480 un reto escritor En 2024 fui una de las 48 seleccionadas en la antología con "La ultima carta"

read more
Relato 48 horas. Una de las 48
Relato 48 horas. Una de las 48

El día 24 de mayo se anunciaron los ganadores del concurso @relato.48 convocado por @exlibriceditorial. Me hace mucha ilusión contaros que soy una de las 48 elegidas para integrar su antología de esta IV edición con mi relato: "La última carta" En breve os contaré...

read more