Blog

Leyendo y escribiendo. En gerundio

19 Feb 2023

El gerundio es una forma verbal impersonal que expresa simultaneidad o anterioridad de la acción con el tiempo en que se habla (Manual de estilo de RTVE)

Parece que el gerundio es un tiempo verbal prohibido a los escritores.

Muchos manuales de estilo y muy buenos escritores recomiendan no utilizarlos por no ser adecuados para expresar la acción de las historias en el tiempo verbal correcto.

Pero me paso la vida leyendo y escribiendo. Y es una realidad. En gerundio. Debería hacermelo mirar. Sería mejor “hoy leo y mañana escribiré”, o tal vez “hoy escribo y mañana leeré”, pero la realidad es otra, porque es cierto que leo y escribo contínuamente.

Incluso cuando no me siento a hacerlo. Cuando conduzco, cuando paseo, cuando cocino… escribo. Imagino mis historias, mis personajes, sus acciones, sus conflictos, sus diálogos, sus alegrías, sus penas…

Y leo. Releo mentalmente lo último que tengo en mis manos. Y lo que voy a leer. Y lo que vi en un documental y tengo que leer para no olvidar. Imagino cómo van a evolucionar los personajes en la última novela y me dan ganas de dejar todo lo que estoy haciendo para volver a esas páginas que te intrigan y te atrapan a la vez.

A veces, solo a veces, puede resultar algo enfermizo. No contabilizo lo que leo ni lo que escribo, pero hay algunos momentos en mi vida que aparecen concursos en todas partes, que los clubs de lectura te invitan a participar, que sigues la trama de tu novela incorporando a tu investigación libros que han tratado temas semejantes al que tú escribes… y entonces te das cuenta de que estás en una espiral y que tal vez sea mejor parar y respirar.

Un poco de televisión, un periódico, un teatro, un cine, un paseo por el campo… para continuar leyendo y escribiendo.

Sí, mañana lunes continuaré leyendo y escribiendo. En gerundio.

Microrrelatos

Como a ti
Como a ti

Como un perro herido me encontraba tras el asesinato de mi compañera. Todos llorábamos su pérdida pero no entendíamos por qué había muerto. ¿Quién podía haberle hecho aquello? ¿Qúé alma degenerada se había enseñado con su cuerpo? El forense determinó que no había sido...

read more
Me contó Charo
Me contó Charo

Me contó Charo que te habías casado. No habían pasado ni seis meses desde nuestra separación. ¿Esa pareja era anterior a nosotros? ¿Fue una relación paralela? ¿Amor a primera vista tras nuestro desamor? Una vez más lloré por lo que pudo haber sido y no fue, por lo que...

read more

Libros que leo

Blog

Después de la vida
Después de la vida

Experiencias cercanas a la muerte Hoy escuché en la radio a Juan José Millás explicar cómo la Universidad de Santiago de Compostela estaba llevando a cabo una investigación sobre las experiencias cercanas a la muerte a través de unos desarrollos informáticos y gafas...

read more
Botones y recuerdos
Botones y recuerdos

Las cajas de Cola-Cao de mi vida Si alguno de los que pasais por aquí habéis tenido que cerrar la casa de vuestros padres (por enfermedad o fallecimiento) entenderéis bien lo que supone encontraros con objetos de vuestro pasado con los que no sabéis qué hacer. Libros,...

read more

Noticias

Relato 48 horas. Una de las 48
Relato 48 horas. Una de las 48

El día 24 de mayo se anunciaron los ganadores del concurso @relato.48 convocado por @exlibriceditorial. Me hace mucha ilusión contaros que soy una de las 48 elegidas para integrar su antología de esta IV edición con mi relato: "La última carta" En breve os contaré...

read more
Club de lectura @espacioatella
Club de lectura @espacioatella

El día 7 de abril os esperamos en @espacioatella para comentar la última novela de @manuel.jabois, #Mirafiori, publicada por @alfaguaraes Valentina Barreiro y el narrador de esta historia se conocieron en la adolescencia, se enamoraron y han compartido un secreto toda...

read more