Blog

Navidad

3 Dec 2023

Cada año la Navidad comienza un poco antes. Este octubre ya estaban colocadas las luces en las farolas de Madrid. El encendido no se ha hecho esperar y en noviembre todo era brillo en nuestras calles.

Comentaba Juan José Millás en la radio hoy domingo las vidas paralelas que llevamos todos teniendo en cuenta los conflictos que están a la puerta de casa, Israel y Palestina, Ucrania y Rusia… y tantos otros, que contrastan con el turrón y los villancicos que se encuentran en nuestro entorno.

Vivimos un mundo diferente si escuchamos o leemos las noticias de actualidad y políticas o si decidimos dar un respiro a esa negra realidad y la ignoramos por un tiempo.

Cuando entro en un atasco navideño producido por la lluvia no puedo evitar pensar en los kilómetros que recorrí junto a mi madre en el coche enseñándole las luces como si fuera una niña pequeña. Su entusiasmo por las luces en Navidad me devolvía un poco la magia que con los años vas perdiendo. Enfilábamos la calle Princesa para llegar a Plaza de España y subir a la Gran Vía para bajar hasta Cibeles y llegar a la calle de Alcalá. Ahí dábamos una vuelta para volver a Colón y recorrer Príncipe de Vergara o llegar a Serrano y volver de nuevo.

Ahora evito el coche en las fiestas. Madrid se vuelve imposible. Estamos todos y salimos todos a la vez a los mismos sitios. Y las luces (sin pequeños a quien enseñárselas) hacen que las lágrimas impidan ver la ilusión. Se convierten en reflejos de tristeza, de añoranza, de dolor.

Mi optimismo compulsivo deja de serlo por algunas horas y busco en el cielo esas estrellas que estarán vigilantes y amorosas para los que aquí permanecemos. Es tan solo un momento, unos instantes. Después vuelvo a ser positiva, como siempre. Las luces son para disfrutar. Olvidemos ese mundo paralelo y terrible que hay entre bombas y enfrentamientos; esperemos que algún día la cordura llegue a quien tiene poder para terminar con estas atrocidades y no haya niños muertos sino sonrisas en el mundo al mirar un árbol de Navidad.

Microrrelatos

Como a ti
Como a ti

Como un perro herido me encontraba tras el asesinato de mi compañera. Todos llorábamos su pérdida pero no entendíamos por qué había muerto. ¿Quién podía haberle hecho aquello? ¿Qúé alma degenerada se había enseñado con su cuerpo? El forense determinó que no había sido...

read more
Me contó Charo
Me contó Charo

Me contó Charo que te habías casado. No habían pasado ni seis meses desde nuestra separación. ¿Esa pareja era anterior a nosotros? ¿Fue una relación paralela? ¿Amor a primera vista tras nuestro desamor? Una vez más lloré por lo que pudo haber sido y no fue, por lo que...

read more

Libros que leo

Blog

Botones y recuerdos
Botones y recuerdos

Las cajas de Cola-Cao de mi vida Si alguno de los que pasais por aquí habéis tenido que cerrar la casa de vuestros padres (por enfermedad o fallecimiento) entenderéis bien lo que supone encontraros con objetos de vuestro pasado con los que no sabéis qué hacer. Libros,...

read more
Celebrar
Celebrar

De vida y bodas De las distintas acepciones del término me quedo con: <<Realizar un acto festivo por algo que lo merece>>. Deberíamos cada día al levantarnos celebrar. La vida; que sale el sol o que llueve; que hemos dormido bien o mal; que tenemos que...

read more

Noticias

Relato 48 horas. Una de las 48
Relato 48 horas. Una de las 48

El día 24 de mayo se anunciaron los ganadores del concurso @relato.48 convocado por @exlibriceditorial. Me hace mucha ilusión contaros que soy una de las 48 elegidas para integrar su antología de esta IV edición con mi relato: "La última carta" En breve os contaré...

read more
Club de lectura @espacioatella
Club de lectura @espacioatella

El día 7 de abril os esperamos en @espacioatella para comentar la última novela de @manuel.jabois, #Mirafiori, publicada por @alfaguaraes Valentina Barreiro y el narrador de esta historia se conocieron en la adolescencia, se enamoraron y han compartido un secreto toda...

read more