Obra maestra de Juan Tallon, editada por Anagrama es una historia inverosímil e inquietante.
A veces, la realidad supera a la ficción y nos encontramos aquí ante uno de esos casos.
La desaparición de la escultura del maestro Richard Serra -Equal-Parallel/Guernica-Bengasi- creada para una sala especifica del Museo Reina Sofía de casi cuarenta toneladas de peso, sería un absurdo. Pero fue una realidad.
La reconstrucción de esta disparatada historia, escrita magistralmente por @xoantallon, mezcla ficción y realidad desde las distintas perspectivas de un montón de actores que nos plantean muchas más dudas que soluciones.
Personajes como el taxista, Richard Serra o el propio Tallón dan un ritmo narrativo inigualable al acontecimiento de la pérdida y a la admisión de la copia como un nuevo original. Funcionarios, políticos, policías… ninguno tiene desperdicio.
¿Interesa qué pasó? ¿Interesa que aparezca la escultura? ¿O confiamos en el reparto del acero por fundiciones y su conversión en objetos cotidianos en nuestras casas, en nuestras vidas?
Lo que sí resulta inquietante es la dedicatoria del autor: “Yo sé dónde está”
Gracias, Juan Tallón. Un disfrute literario. Y gracias @laurarinonsirera por la recomendación.

Como a ti
Como un perro herido me encontraba tras el asesinato de mi compañera. Todos llorábamos su pérdida pero no entendíamos por qué había muerto. ¿Quién podía haberle hecho aquello? ¿Qúé alma degenerada se había enseñado con su cuerpo? El forense determinó que no había sido...