Libros que leo

París despertaba tarde

17 May 2024

Reseña de París despertaba tarde de Máximo Huerta

Leer a @maximohuerta siempre es un lujo. Leer #Parísdespertabatarde, más.
París en 1924, el año de los Juegos Olímpicos de Coubertin.
La belleza, los paseos por el Sena, las mujeres que aman la vida.
Nuestras dos Alice: Humbert y Kiki de Montparnasse, y los hermanos de Alice y Madame LeClercq y Hortense y Ërno y Alexander. Todos personajes a los que llevaremos en el corazón.
Me preguntan a veces que por dónde se empieza a leer a Máximo. Ahora mismo y con la historia reciente diría que su última novela. Siempre he recomendado #Lanochesoñada porque la recuerdo con un cariño especial leyéndola en otro país y con incertidumbre personal a mi vuelta a España. También os diría #UnatiendaenParís, que os ayudará a comprender más la novela que hoy tenemos ante nosotros.
<<El tiempo es algo que nadie te da nunca, porque no existe tiempo para regalar>>
<<¿Qué es la vida sino una mezcla de tristeza, asombro, alegría y esperanza>>
<<La ilusión es un vestido sin coser>>
<<Uno de los efectos del enamoramiento ciego es que anula lo que pasa alrededor. Quema los caminos por los que has andado y se come las miguitas de pan que ha ido echando por si te perdías>>
<<París despertaba tarde, pero podría parecer que anochecía, porque los animales extraños de la oscuridad se mezclaban alegremente con los del amanecer>>.
La belleza en la historia, en el amor, en los Juegos Olímpicos, en el Sacré Coeur, en la amistad, en la maternidad, en lo cotidiano de la costura, sentarse en un café y ver la vida pasar… todo con una prosa bellísima que invita a leer despacio, con calma, con amor.
Gracias Máximo por escribir así de bonito, por permitirnos disfrutar de tus historias y de tus personajes, por hacernos sentir París.

Microrrelatos

Como a ti
Como a ti

Como un perro herido me encontraba tras el asesinato de mi compañera. Todos llorábamos su pérdida pero no entendíamos por qué había muerto. ¿Quién podía haberle hecho aquello? ¿Qúé alma degenerada se había enseñado con su cuerpo? El forense determinó que no había sido...

read more
Me contó Charo
Me contó Charo

Me contó Charo que te habías casado. No habían pasado ni seis meses desde nuestra separación. ¿Esa pareja era anterior a nosotros? ¿Fue una relación paralela? ¿Amor a primera vista tras nuestro desamor? Una vez más lloré por lo que pudo haber sido y no fue, por lo que...

read more

Libros que leo

Blog

Celebrar
Celebrar

De vida y bodas De las distintas acepciones del término me quedo con: <<Realizar un acto festivo por algo que lo merece>>. Deberíamos cada día al levantarnos celebrar. La vida; que sale el sol o que llueve; que hemos dormido bien o mal; que tenemos que...

read more
Escribir y cocinar
Escribir y cocinar

¿Complementarios? No sé cómo he llegado a pensar que escribir y cocinar son dos actividades complementarias para mí. Y supongo que para algunas personas también, pero tal vez para la mayoría son dos actividades que no se unen en ningún momento. Dice Raquel Martos en...

read more

Noticias

Relato 48 horas. Una de las 48
Relato 48 horas. Una de las 48

El día 24 de mayo se anunciaron los ganadores del concurso @relato.48 convocado por @exlibriceditorial. Me hace mucha ilusión contaros que soy una de las 48 elegidas para integrar su antología de esta IV edición con mi relato: "La última carta" En breve os contaré...

read more
Club de lectura @espacioatella
Club de lectura @espacioatella

El día 7 de abril os esperamos en @espacioatella para comentar la última novela de @manuel.jabois, #Mirafiori, publicada por @alfaguaraes Valentina Barreiro y el narrador de esta historia se conocieron en la adolescencia, se enamoraron y han compartido un secreto toda...

read more