Libros que leo

Rendición

7 Aug 2024

Reseña de Rendición de Ray Loriga

A propuesta del #clubdelecturamiercolesnoche he leído #Rendición de #RayLoriga, #premioAlfaguara2017.
Lo he leído dos veces; primero lo escuché en #audiolibro de #ebiblio de @bibliotecascmadrid y después en papel.

No tenía ni idea del argumento, como acostumbro. No suelo leer contraportadas y menos cuando aterrizas en una “lectura” escuchada.

Esta historia distópica o utópica sobre autoridad y manipulación colectiva con recuerdos de Orwell o Huxley nos sitúa en un tiempo que puede ser cualquiera, tal vez ahora mismo. Tuve que mirar varias veces la fecha porque mi primera impresión es que se había escrito tras la pandemia de 2020.

Pero no. Realiza una crítica terrible con un humor ácido sobre el mundo en el que vivimos, una guerra indefinida que nos conduce a un futuro protegido y dirigido en una ciudad transparente. No hay recuerdos ni intimidad. Y la transparencia proviene de la mierda.

Personajes sin nombre que a veces producen desasosiego, ¿mezcla de realidad, sueño y esperanza? ¿O sólo una denuncia a la transparencia de vida en la que vivimos, al sometimiento de todos igual y todos admitiendo lo inadmisible, expuestos a las redes y al todo vale?

Me ha parecido muy bien escrita, fácil de leer, divertida a ratos dentro de la perplejidad que causan algunas escenas muy cinematográficas. Sería fácil ver esta novela en una serie de cualquier plataforma. Quizá en los últimos tiempos se escribe mucho pensando en lo audiovisual y ya nos hemos acostumbrado a esa sensación de ver en película lo escrito gracias a la imaginación de un autor.

 “Rendirse es parecido: nace y crece la ponzoña de la derrota durante un mal día, con la claridad de un mal día, forzada por la cosa más tonta, la misma que antes, en mejores condiciones, no nos hubiera hecho daño y que sin más consigue aniquilarnos si es que coincide por fin ese último golpe con el límite de nuestras fuerzas.”

¿La habéis leído? Os la recomiendo. Todo lo que nos haga pensar merece la pena ser leído.

Microrrelatos

Como a ti
Como a ti

Como un perro herido me encontraba tras el asesinato de mi compañera. Todos llorábamos su pérdida pero no entendíamos por qué había muerto. ¿Quién podía haberle hecho aquello? ¿Qúé alma degenerada se había enseñado con su cuerpo? El forense determinó que no había sido...

read more
Me contó Charo
Me contó Charo

Me contó Charo que te habías casado. No habían pasado ni seis meses desde nuestra separación. ¿Esa pareja era anterior a nosotros? ¿Fue una relación paralela? ¿Amor a primera vista tras nuestro desamor? Una vez más lloré por lo que pudo haber sido y no fue, por lo que...

read more

Libros que leo

Blog

Y el otoño no llega
Y el otoño no llega

Tenemos ya ganas de hacer el cambio de armario y sacar las chaquetitas, que tan solo son necesarias a primera y a última hora del día. Mientras tanto, arrugadas encima de bolsos, sillas, asientos del coche, no hacen falta por las que todavía son altas temperaturas....

read more
Volver a la rutina
Volver a la rutina

Bienvenidos de nuevo a mis cartas nocturnas de domingo noche, queridos lectores. Retomo esta bonita rutina que interrumpí este verano para publicar en la plataforma Substack mi primera novela, #Líneasparalelas por entregas. Sí, como los antiguos folletines del siglo...

read more

Noticias

Relato 48 horas 2025
Relato 48 horas 2025

La editorial ExLibric volvió a convocar su relato 48 horas. Tres frases propuestas Una elegida Un relato de más de 1480 palabras y menos de 2480 un reto escritor En 2024 fui una de las 48 seleccionadas en la antología con "La ultima carta"

read more