Blog

Roland Garros (mayo 2022)

12 Jun 2022

Hace unos días, a finales de mayo de este año, por azares del destino, me encontraba en París y casualmente comenzaba la primera ronda de Roland Garros.

En otra vida fui madre de tenista profesional y ha quedado en mí un gusto muy agradable por el tenis.

Cuando mi hija era pequeña ganó un torneo en el que participaba y el premio era un viaje para la jugadora y un familiar durante el fin de semana intermedio de la competición. Regalazo. Pero la federación de la Comunidad Autónoma solo podía colocar la final del torneo comunitario ese fin de semana. Resultado: perdimos el viaje y la oportunidad de disfrutar de un grand slam como el parisino. Una pena.

Sin haberlo previsto, estábamos las dos en París. Acudimos pues juntas al torneo y disfrutamos del primer domingo con unas entradas generales cortesía de los contactos tenísticos de mi hija. Volver a ese ambiente después de muchos años nos causaba sensación de mariposas en el estómago. A ella más que a mí.

Visto desde la distancia, descubrí que se veía mejor ese deporte desde las pistas menos importantes. Más cercano, más emocionante, más vibrante… No olvidaré un partido difícil de Albert Ramos con el público en contra y cuatro españoles animando (yo entre ellos).

Había olvidado también la actitud de los recogepelotas, que sinceramente, me ha sorprendido al volver a verlos tan de cerca. Es una sumisión tal al deportista que me parece contraproducente. Tal vez excesivamente disciplinados los chicos y chicas parisinos.

La emoción del deporte tenístico se ha visto recompensada con unos cuartos de final entre Nadal y Djokovic que supieron a final tras haber visto a nuestro ídolo español cojeando en Roma.

La final careció de emoción, pero preocupaba el estado físico de nuestro deportista más querido. Declaraciones y contradeclaraciones, preguntas inoportunas de periodistas a todas horas… que va a anunciar que se retira, que contará que va a ser padre…

De verdad, centrémonos más en no comparar tanto, en preguntar lo justo, en alabar el buen juego, en no hurgar en heridas… centrémonos en disfrutar el momento y ser positivos.

Cada vez que veo a Rafael Nadal en pista, igual que me pasaba con Roger Federer, pienso que quizá, tal vez, sea la última que le vea competir en directo a ese nivel. Y lo disfruto tanto que me da rabia que no sepamos disfrutarlo todos y siempre busquemos los tres pies al gato.

Vivamos un poco más el presente. Yo me quedo con los 22 títulos en el año 22.

Bonito, ¿no?

#rolandgarros #grandslam #deportes #tenis #22 #2022

Microrrelatos

Como a ti
Como a ti

Como un perro herido me encontraba tras el asesinato de mi compañera. Todos llorábamos su pérdida pero no entendíamos por qué había muerto. ¿Quién podía haberle hecho aquello? ¿Qúé alma degenerada se había enseñado con su cuerpo? El forense determinó que no había sido...

read more
Me contó Charo
Me contó Charo

Me contó Charo que te habías casado. No habían pasado ni seis meses desde nuestra separación. ¿Esa pareja era anterior a nosotros? ¿Fue una relación paralela? ¿Amor a primera vista tras nuestro desamor? Una vez más lloré por lo que pudo haber sido y no fue, por lo que...

read more

Libros que leo

Blog

Y llegó el verano
Y llegó el verano

Viajar, leer, escribir, soñar.       Cuando era pequeña no me gustaba especialmente el verano. Entonces tu mundo se limitaba al colegio y la familia. Si vivías en un barrio entre coches tampoco tenías pandilla para bajar a jugar a la calle, y si solo tenías un...

read more
Llorar, del latín Plorare
Llorar, del latín Plorare

Emociones Según la RAE "llorar" tiene distintas acepciones desde "Derramar lágrimas" a "sentir vivamente algo". Lloramos de alegría o de tristeza. Nos emocionan las buenas noticias; nos enternecen los sentimientos puros; nos sacuden la amistad, el dolor, el amor......

read more

Noticias

Relato 48 horas 2025
Relato 48 horas 2025

La editorial ExLibric volvió a convocar su relato 48 horas. Tres frases propuestas Una elegida Un relato de más de 1480 palabras y menos de 2480 un reto escritor En 2024 fui una de las 48 seleccionadas en la antología con "La ultima carta"

read more
Relato 48 horas. Una de las 48
Relato 48 horas. Una de las 48

El día 24 de mayo se anunciaron los ganadores del concurso @relato.48 convocado por @exlibriceditorial. Me hace mucha ilusión contaros que soy una de las 48 elegidas para integrar su antología de esta IV edición con mi relato: "La última carta" En breve os contaré...

read more