Blog

Semáforos

7 Nov 2022

El otro día, en mi barrio, había una persona poco habitual pidiendo en el semáforo.
No suelo dar ni dinero ni comida en los semáforos, ni en las puertas del mercado, ni en las puertas de las iglesias…

Intento contribuir de otra forma: banco de alimentos, organizaciones infantiles, organizaciones de alzheimer, parroquias de amigos… Siempre es poco cuando uno es afortunado, tiene techo, comida, gente que se preocupa por ti y amor a tu lado.
Es difícil de gestionar. Complejo mirar a otro lado. Estuve a punto de pararme a leer el letrero con tranquilidad, a preguntarle qué le había pasado. Vestía bien, no parecía extranjero, iba limpio y aseado. No discrimino a los que visten como pueden, son extranjeros y no tienen donde adecentarse. Simplemente son la mayoría de los que piden. Estuve tentada de preguntar su historia, de implicarme, de ayudar.
Sé de alguna amiga que lo ha hecho en alguna ocasión y todo ha terminado mal. No consiguió que se dejaran ayudar, no consiguió ser la mano amiga que todos queremos ser. Creo que quien llega hasta las últimas consecuencias es valiente, porque es una barrera dura de atravesar.

No paso por ahí a diario. No sé si estará mañana.
En alguna ocasión saltan a las noticias personas necesitadas que han encontrado una gran cantidad de dinero y la han devuelto. Hace poco ,en el telediario, una mujer en paro. Y un alma caritativa le consiguió trabajo. Esas cosas te reconcilian con la humanidad.

Otros preferimos el anonimato. A veces dejamos pan, leche y yogures al chico de la puerta en el supermercado, pero la mayoría hacemos un ingreso en el banco de alimentos que creemos que lo gestionan bien.
Muchas veces creo que la única manera de ayudar a los demás es que tu entorno esté bien. Cuidar a los tuyos, a los cercanos. Sin ese tender la mano a los próximos es imposible cuidar a los demás.

Hoy hablaban en la radio de los pobres con empleo. La cantidad de gente que tiene trabajo pero no consigue llegar a fin de mes. Cuentan y vuelven a hacer las cuentas, pero tienen que acabar prescindiendo de lo más básico hasta que vuelven a cobrar. Sin darse caprichos, sin extras. Son supervivientes en esta sociedad maltrecha, continuamente en crisis, cada vez con más desigualdades y menos derechos. Querría tener la varita mágica. Pero ni siquiera en abstracto puedo ver soluciones. ´

Tal vez leyendo su letrero entienda un poco más.

Microrrelatos

Como a ti
Como a ti

Como un perro herido me encontraba tras el asesinato de mi compañera. Todos llorábamos su pérdida pero no entendíamos por qué había muerto. ¿Quién podía haberle hecho aquello? ¿Qúé alma degenerada se había enseñado con su cuerpo? El forense determinó que no había sido...

read more
Me contó Charo
Me contó Charo

Me contó Charo que te habías casado. No habían pasado ni seis meses desde nuestra separación. ¿Esa pareja era anterior a nosotros? ¿Fue una relación paralela? ¿Amor a primera vista tras nuestro desamor? Una vez más lloré por lo que pudo haber sido y no fue, por lo que...

read more

Libros que leo

Blog

Y llegó el verano
Y llegó el verano

Viajar, leer, escribir, soñar.       Cuando era pequeña no me gustaba especialmente el verano. Entonces tu mundo se limitaba al colegio y la familia. Si vivías en un barrio entre coches tampoco tenías pandilla para bajar a jugar a la calle, y si solo tenías un...

read more
Llorar, del latín Plorare
Llorar, del latín Plorare

Emociones Según la RAE "llorar" tiene distintas acepciones desde "Derramar lágrimas" a "sentir vivamente algo". Lloramos de alegría o de tristeza. Nos emocionan las buenas noticias; nos enternecen los sentimientos puros; nos sacuden la amistad, el dolor, el amor......

read more

Noticias

Relato 48 horas 2025
Relato 48 horas 2025

La editorial ExLibric volvió a convocar su relato 48 horas. Tres frases propuestas Una elegida Un relato de más de 1480 palabras y menos de 2480 un reto escritor En 2024 fui una de las 48 seleccionadas en la antología con "La ultima carta"

read more
Relato 48 horas. Una de las 48
Relato 48 horas. Una de las 48

El día 24 de mayo se anunciaron los ganadores del concurso @relato.48 convocado por @exlibriceditorial. Me hace mucha ilusión contaros que soy una de las 48 elegidas para integrar su antología de esta IV edición con mi relato: "La última carta" En breve os contaré...

read more