Blog

Semana del libro 2022

26 Apr 2022

 

Los locos de los libros ya no tenemos bastante con un día. Necesitamos una semana.

El día 23 de abril se celebra el Día internacional del Libro, conmemoración realizada para fomentar la lectura, la industria editorial y la protección de la propiedad intelectual. En España también festejamos Sant Jordi, tradición en Cataluña y Aragón con dragones, princesas y “San Jorges” de por medio.

Ese día en 1616 fallecieron Cervantes, Shakespeare y Garcilaso de la Vega (bueno, Cervantes murió un día antes), además de otros autores famosos en distintas fechas, por lo que la UNESCO no dudó en la conmemoración de ese día.

También es el día de Castilla y León, pero realmente se conmemora una batalla perdida, la de Villalar, en la guerra de las Comunidades de Castilla, con la decapitación en 1521 de los tres líderes comuneros: Juan de Padilla, Juan Bravo y Francisco Maldonado. ¿Y no se podían celebrar victorias?

El caso es que nos pasamos toda la semana viendo qué actividades hay, apuntándonos a algunas y disfrutando lo que podemos de ese entorno que adoramos las personas cercanas a los libros, a las historias, a los viajes infinitos.

Comentaré tres momentos de la semana: Las jornadas cervantinas en la RAE, que me llevaron a mis primeros años académicos en la facultad de Letras de la Universidad Complutense de Madrid. Disfruté oyendo a los conferenciantes desgranar lindezas sobre las obras de Cervantes, en especial El Quijote, donde cualquier escritor que se precie, siempre tiene que volver. Creo que solo lo he leído cuatro o cinco veces, pero probablemente me espere alguna más. Si sabes acercarte a sus páginas, disfrutarás con los cinco sentidos.

Acudí también La noche de los libros a la presentación del libro Un futuro anterior de Mauro Libertella en @amapolaslibreria presentado por @martajserrano. Hice un dos por uno y me llevé los dos libros firmados. También Los nombres propios de la entrevistadora. Marta Jiménez, todo un descubrimiento.

Madrid era un aguacero, pero las librerías y bibliotecas brillaban.

En tercer lugar y personalmente más importante para mí fue el jueves 21, en el que tuve la oportunidad de firmar mis libros: Líneas paralelas, Y la vida se detuvo, en la librería del Paseo de Extremadura 62, Laura Velázquez, @velazquez_lp_libreria.

Es un placer que tus personas favoritas te apoyen, pero también lo es que lectores anónimos se acerquen a las páginas de tus libros y compartan unos minutos contigo hablando de tus personajes y sus vidas.

Agradecida siempre. Es una experiencia inolvidable.

Ahora, el único problema es decidir: ¿por qué libro sigo?

Microrrelatos

Como a ti
Como a ti

Como un perro herido me encontraba tras el asesinato de mi compañera. Todos llorábamos su pérdida pero no entendíamos por qué había muerto. ¿Quién podía haberle hecho aquello? ¿Qúé alma degenerada se había enseñado con su cuerpo? El forense determinó que no había sido...

read more
Me contó Charo
Me contó Charo

Me contó Charo que te habías casado. No habían pasado ni seis meses desde nuestra separación. ¿Esa pareja era anterior a nosotros? ¿Fue una relación paralela? ¿Amor a primera vista tras nuestro desamor? Una vez más lloré por lo que pudo haber sido y no fue, por lo que...

read more

Libros que leo

Blog

Y llegó el verano
Y llegó el verano

Viajar, leer, escribir, soñar.       Cuando era pequeña no me gustaba especialmente el verano. Entonces tu mundo se limitaba al colegio y la familia. Si vivías en un barrio entre coches tampoco tenías pandilla para bajar a jugar a la calle, y si solo tenías un...

read more
Llorar, del latín Plorare
Llorar, del latín Plorare

Emociones Según la RAE "llorar" tiene distintas acepciones desde "Derramar lágrimas" a "sentir vivamente algo". Lloramos de alegría o de tristeza. Nos emocionan las buenas noticias; nos enternecen los sentimientos puros; nos sacuden la amistad, el dolor, el amor......

read more

Noticias

Relato 48 horas 2025
Relato 48 horas 2025

La editorial ExLibric volvió a convocar su relato 48 horas. Tres frases propuestas Una elegida Un relato de más de 1480 palabras y menos de 2480 un reto escritor En 2024 fui una de las 48 seleccionadas en la antología con "La ultima carta"

read more
Relato 48 horas. Una de las 48
Relato 48 horas. Una de las 48

El día 24 de mayo se anunciaron los ganadores del concurso @relato.48 convocado por @exlibriceditorial. Me hace mucha ilusión contaros que soy una de las 48 elegidas para integrar su antología de esta IV edición con mi relato: "La última carta" En breve os contaré...

read more