Blog

Supervivientes

21 Jun 2022

Superviviente es el que sobrevive a una situación de peligro, dice su definición.
Me considero, nos considero a todos, supervivientes de los medios informativos.

Tengo la sensación que desde el inicio de la pandemia de la Covid algo ha cambiado en nuestra relación con los medios.
Se suceden los temas, los problemas, las noticias y no existe información.

Una imagen superpone a otra, a veces, sin orden ni concierto. Lo que pasó ayer ya no existe. Hemos saltado de recuentos de muertos por un virus desconocido a tragedias naturales por erupciones volcánicas, caídas espectaculares de las cibermonedas o triunfos increíbles en elecciones autonómicas.
Eso sin contar el fútbol, el deporte rey, sus escuchas, sus negocios , sus mentiras y sus falsas verdades, o la política estadounidense siempre presente en el día a día.
Además, tenemos (por increíble que parezca) una guerra al lado de casa.
Y ni nos inmutamos.

Somos pues supervivientes, porque si nos asomamos a la antiguamente llamada “caja tonta” solo durante algunos minutos, encuentras personajes que te hacen dudar de la realidad, de la normalidad, de lo que uno considera la vida auténtica. Quizá lo malo de las redes sociales ha traspasado los límites y encuentras a personas triunfando y no eres capaz de entender cómo ni por qué.

Recuerdo hace años, cuando el extraño triunfo de Chiquito de la Calzada (excelente cantaor de flamenco) cómo llamaban a los psicólogos desde emisoras de radio para que explicaran el fenómeno (que no tenía explicación).

Somos supervivientes de esta realidad aumentada, mezcla de incoherencias y despropósitos, de nuevas tecnologías y viejas maneras… sobrevivimos a este mundo absurdo de desinformación y sobreinformación… ya que hemos conseguido sobrevivir a la ola de calor preparémonos para recibir al verano, y por supuesto, para disfrutarlo. ¿No ha hecho tanto calor ningún año?

#supervivientes #noticias #información #desinformación #calor #verano

Microrrelatos

Como a ti
Como a ti

Como un perro herido me encontraba tras el asesinato de mi compañera. Todos llorábamos su pérdida pero no entendíamos por qué había muerto. ¿Quién podía haberle hecho aquello? ¿Qúé alma degenerada se había enseñado con su cuerpo? El forense determinó que no había sido...

read more
Me contó Charo
Me contó Charo

Me contó Charo que te habías casado. No habían pasado ni seis meses desde nuestra separación. ¿Esa pareja era anterior a nosotros? ¿Fue una relación paralela? ¿Amor a primera vista tras nuestro desamor? Una vez más lloré por lo que pudo haber sido y no fue, por lo que...

read more

Libros que leo

Blog

Y llegó el verano
Y llegó el verano

Viajar, leer, escribir, soñar.       Cuando era pequeña no me gustaba especialmente el verano. Entonces tu mundo se limitaba al colegio y la familia. Si vivías en un barrio entre coches tampoco tenías pandilla para bajar a jugar a la calle, y si solo tenías un...

read more
Llorar, del latín Plorare
Llorar, del latín Plorare

Emociones Según la RAE "llorar" tiene distintas acepciones desde "Derramar lágrimas" a "sentir vivamente algo". Lloramos de alegría o de tristeza. Nos emocionan las buenas noticias; nos enternecen los sentimientos puros; nos sacuden la amistad, el dolor, el amor......

read more

Noticias

Relato 48 horas 2025
Relato 48 horas 2025

La editorial ExLibric volvió a convocar su relato 48 horas. Tres frases propuestas Una elegida Un relato de más de 1480 palabras y menos de 2480 un reto escritor En 2024 fui una de las 48 seleccionadas en la antología con "La ultima carta"

read more
Relato 48 horas. Una de las 48
Relato 48 horas. Una de las 48

El día 24 de mayo se anunciaron los ganadores del concurso @relato.48 convocado por @exlibriceditorial. Me hace mucha ilusión contaros que soy una de las 48 elegidas para integrar su antología de esta IV edición con mi relato: "La última carta" En breve os contaré...

read more