Blog

Titulares

9 Oct 2022

Los domingos por la tarde suelo hojear el periódico del día con su suplemento dominical. Me ayuda a encontrar esos comentarios escritos sin prisa por autores que me gustan. Si he querido enterarme de las noticias está claro que no me vale. Escucho la radio o la televisión.
Pero la portada y las primeras páginas son de internacional, y asustan: «Golpe al símbolo de la invasión rusa en la peor hora de Putin». «La explosión en el puente de Kerch pone en riesgo la logística de Rusia». «Occidente se toma muy en serio las amenazas nucleares de Putin». (El País,09/10/20122)

Para colmo, leo a mi querido #ManuelVicent que escribe: «Más allá de las cosas bellas de este mundo, más allá del arte y del esplendor de la vida existe un horizonte nuclear. No invoques al lobo. Las palabras son magnéticas y atraen a la realidad. Si pronuncias su nombre, la bomba atómica llegará». (El País,09/10/20122)

De pequeña, en el colegio había dos temas que me asustaban siempre: la llegada de los extraterrestres y la tercera guerra mundial. Cosas de niños. Y de tener una imaginación muy libre. No era lo habitual en mi entorno, pero yo ya leía mucho y me interesaba la política y la literatura.

Me pasé los meses anteriores al verano pendiente de la invasión rusa y la guerra de Ucrania. Seguía incluso por Twitter comentarios y declaraciones. Tengo amigos ucranianos que acogieron a compatriotas en su casa. Pero si te obsesionas con la guerra, vives en guerra, aunque estés a muchos kilómetros. Las consecuencias de esa guerra las sufrimos todos, pero probablemente más quien menos tiene. Las subidas de la energía, los alimentos, las infraestructuras, son daños colaterales de ese conflicto, pero algunos somos privilegiados dentro de la crisis. Yo comenté entre mi círculo que el otoño sería complicado, que había que disfrutar del verano… esos titulares ya comienzan a dar miedo.

Seguimos con nuestras vidas, con nuestros proyectos y nuestras fechas señaladas en el calendario: viajes, teatro, cenas con amigos, médicos, presentaciones… y si estudiamos la Historia reciente deberíamos tener miedo. Quizá por estar en manos de un loco. O de muchos.

Pero el viernes paseaba por la plaza Mayor de Madrid, por la Gran Vía, por la plaza de Santa Ana, y el mundo estaba vivo. Vivo y feliz. La gente reía, tomaba cerveza o vino en las terrazas y disfrutaba del sol de otoño. Veo a @almudena.ariza en televisión y la sigo en las redes. Me pongo en su piel por unos minutos, y me da pavor.

Pero como muchos, mientras la guerra no se declare en Europa, mientras el loco no apriete el botón, prefiero disfrutar no sé si de días, meses, momentos… Tenemos tantas ganas de vivir que cerramos los ojos a lo que tal vez sea inevitable. O no.
Deseo con fuerza que pueda evitarse. Que en algún momento haya cordura.

O que un Bruto ayude a la causa liberándonos del lobo.

Microrrelatos

Como a ti
Como a ti

Como un perro herido me encontraba tras el asesinato de mi compañera. Todos llorábamos su pérdida pero no entendíamos por qué había muerto. ¿Quién podía haberle hecho aquello? ¿Qúé alma degenerada se había enseñado con su cuerpo? El forense determinó que no había sido...

read more
Me contó Charo
Me contó Charo

Me contó Charo que te habías casado. No habían pasado ni seis meses desde nuestra separación. ¿Esa pareja era anterior a nosotros? ¿Fue una relación paralela? ¿Amor a primera vista tras nuestro desamor? Una vez más lloré por lo que pudo haber sido y no fue, por lo que...

read more

Libros que leo

Blog

Y llegó el verano
Y llegó el verano

Viajar, leer, escribir, soñar.       Cuando era pequeña no me gustaba especialmente el verano. Entonces tu mundo se limitaba al colegio y la familia. Si vivías en un barrio entre coches tampoco tenías pandilla para bajar a jugar a la calle, y si solo tenías un...

read more
Llorar, del latín Plorare
Llorar, del latín Plorare

Emociones Según la RAE "llorar" tiene distintas acepciones desde "Derramar lágrimas" a "sentir vivamente algo". Lloramos de alegría o de tristeza. Nos emocionan las buenas noticias; nos enternecen los sentimientos puros; nos sacuden la amistad, el dolor, el amor......

read more

Noticias

Relato 48 horas 2025
Relato 48 horas 2025

La editorial ExLibric volvió a convocar su relato 48 horas. Tres frases propuestas Una elegida Un relato de más de 1480 palabras y menos de 2480 un reto escritor En 2024 fui una de las 48 seleccionadas en la antología con "La ultima carta"

read more
Relato 48 horas. Una de las 48
Relato 48 horas. Una de las 48

El día 24 de mayo se anunciaron los ganadores del concurso @relato.48 convocado por @exlibriceditorial. Me hace mucha ilusión contaros que soy una de las 48 elegidas para integrar su antología de esta IV edición con mi relato: "La última carta" En breve os contaré...

read more