Blog

Viajar es vivir

24 Nov 2022

Tomo de Hans Christian Andersen el título de mis pensamientos.
El placer de viajar es fundamental en la vida.
Se comienza viajando con la elección del lugar, los días, los sitios a visitar…
Da igual si es cerca, al lado de casa, o lejos, a otros países.
La planificación forma parte de viajar. No disfrutaremos tanto si improvisamos demasiado o si no preparamos lo suficiente.
El alejarte de tu vida cotidiana y soñar con otros mundos, otras costumbres, otras personas, otras formas de vivir abren la mente, algo muy necesario en nuestros días.
Dijo Henry Miller que “Nuestro destino de viaje nunca es un lugar, sino una nueva forma de ver las cosas”. Se cumple por completo cuando visitas lugares que son muy diferentes a la forma europea de ver la vida. He tenido la suerte de viajar a Jordania, Egipto, Israel o Vietnam, y de esos lugares tan distintos he traído en mi maleta muchas enseñanzas.
Quizá la más importante es la de aprender a mirar con sus ojos, con otros distintos a nuestro estándar. Siempre creemos que lo conocido es lo bueno, lo que entendemos y viajar te da la posibilidad de encontrar una nueva mirada que nunca imaginaste.
Somos capaces, incluso estando pocos días en ciudades o pueblos distintos al nuestro, de conversar y comprender cómo piensan esas personas, las diferencias que nos separan y los sentimientos que nos unen.
Javier Reverte, experto viajero decía que “La aventura de viajar consiste en ser capaz de vivir como un evento extraordinario la vida cotidiana de otras gentes en parajes lejanos a tu hogar”.
La belleza de la experiencia de mi reciente viaje a Marrakech pasa, además de conocer palacios, jardines, zocos, mercados, riads… por entender a sus gentes, sus diferencias culturales, sus necesidades y sus problemas diarios. Esas conversaciones con guías (solo he visitado el sur) tanto de la capital como de los pueblos bereberes, los intercambios con los habitantes de las montañas del Dades o de las jaimas en el desierto de Merzouga, gente amable que busca tal vez una vida mejor, más igual. Eso no quiere decir más occidental; solo, y no es poco, más justa.
Mi opinión desde fuera es que les falta educación. La enseñanza es un bien fundamental del que carecen, porque no es obligatorio. Va siendo más normal, en niños y niñas. Daba alegría verlos por la carretera ir hacia las escuelas con su mochila a la espalda. Es el primer paso. Les queda mucho para cambiar una mentalidad que sigue discriminando a las mujeres, porque en el medio rural todavía es muy compleja la evolución. Mientras la religión forme parte de la política les costará mucho avanzar. En Marrakech es distinto: las mujeres estudian, trabajan… y van tomando decisiones. Todo tiene su tiempo.
Lo que es indudable es que es un pueblo amable, alegre y cariñoso. Y hacen que tus vacaciones se conviertan en un recuerdo imborrable.

Microrrelatos

Como a ti
Como a ti

Como un perro herido me encontraba tras el asesinato de mi compañera. Todos llorábamos su pérdida pero no entendíamos por qué había muerto. ¿Quién podía haberle hecho aquello? ¿Qúé alma degenerada se había enseñado con su cuerpo? El forense determinó que no había sido...

read more
Me contó Charo
Me contó Charo

Me contó Charo que te habías casado. No habían pasado ni seis meses desde nuestra separación. ¿Esa pareja era anterior a nosotros? ¿Fue una relación paralela? ¿Amor a primera vista tras nuestro desamor? Una vez más lloré por lo que pudo haber sido y no fue, por lo que...

read more

Libros que leo

Blog

Y llegó el verano
Y llegó el verano

Viajar, leer, escribir, soñar.       Cuando era pequeña no me gustaba especialmente el verano. Entonces tu mundo se limitaba al colegio y la familia. Si vivías en un barrio entre coches tampoco tenías pandilla para bajar a jugar a la calle, y si solo tenías un...

read more
Llorar, del latín Plorare
Llorar, del latín Plorare

Emociones Según la RAE "llorar" tiene distintas acepciones desde "Derramar lágrimas" a "sentir vivamente algo". Lloramos de alegría o de tristeza. Nos emocionan las buenas noticias; nos enternecen los sentimientos puros; nos sacuden la amistad, el dolor, el amor......

read more

Noticias

Relato 48 horas 2025
Relato 48 horas 2025

La editorial ExLibric volvió a convocar su relato 48 horas. Tres frases propuestas Una elegida Un relato de más de 1480 palabras y menos de 2480 un reto escritor En 2024 fui una de las 48 seleccionadas en la antología con "La ultima carta"

read more
Relato 48 horas. Una de las 48
Relato 48 horas. Una de las 48

El día 24 de mayo se anunciaron los ganadores del concurso @relato.48 convocado por @exlibriceditorial. Me hace mucha ilusión contaros que soy una de las 48 elegidas para integrar su antología de esta IV edición con mi relato: "La última carta" En breve os contaré...

read more