Libros que leo

Mi año de descanso y relajación

24 Mar 2024

Había visto por encima sin leer reseñas el libro de Ottessa Moshfegh, “Mi año de descanso y relajación”. No me atraía su portada y nadie de mi entorno la había comentado. Pero en mi primera visita al @clublecturamiercolesnoche hablaron de ella como una segunda lectura inacabada.

El planteamiento era atractivo: una joven americana, blanca y rica decide retirarse de su vida durante un año dedicándose a dormir ayudada de todo tipo de medicamentos suministrados legalmente por su terapeuta. Mi idea de un año de descanso y relajación es muy distinta, pero está bien salir de la zona de confort, y este libro es muy adecuado para ello.

No he querido leer la intencionalidad o no de la autora; sí es cierto que el libro es provocador y perturbador a la vez que nos transmite un humor negro y una crítica social en cada rincón . Por otra parte, muy bien escrito.

No llegamos a saber en ningún momento el nombre de la joven, sí el de su amiga y también el de la psiquiatra que debería recurrir a un colega para que la tratara a ella. La alegría con la que dispensa recetas a la protagonista sin ni siquiera atender a su orfandad y sus problemas reales sería dramática si no fuera tratada con ese tono que emplea entre irónico y despreciativo.

Escrita en primera persona en el Manhattan neoyorkino de los 2000, antes del 11-S no deja títere con cabeza criticando todo y a todos. A veces te dan ganas de entrar en la novela y darle un par de azotes como si de un niño pequeño se tratara, pero eso sólo pasa en las películas de Woody Allen.

Ya sabéis que sólo recomiendo lo que me ha gustado por un motivo u otro. Creo que tiene un punto terrible que nos permite situarnos en el límite de todo. Os invito a su lectura.

¿La habéis leído? Contadme

Microrrelatos

Como a ti
Como a ti

Como un perro herido me encontraba tras el asesinato de mi compañera. Todos llorábamos su pérdida pero no entendíamos por qué había muerto. ¿Quién podía haberle hecho aquello? ¿Qúé alma degenerada se había enseñado con su cuerpo? El forense determinó que no había sido...

read more
Me contó Charo
Me contó Charo

Me contó Charo que te habías casado. No habían pasado ni seis meses desde nuestra separación. ¿Esa pareja era anterior a nosotros? ¿Fue una relación paralela? ¿Amor a primera vista tras nuestro desamor? Una vez más lloré por lo que pudo haber sido y no fue, por lo que...

read more

Libros que leo

Blog

Celebrar
Celebrar

De vida y bodas De las distintas acepciones del término me quedo con: <<Realizar un acto festivo por algo que lo merece>>. Deberíamos cada día al levantarnos celebrar. La vida; que sale el sol o que llueve; que hemos dormido bien o mal; que tenemos que...

read more
Escribir y cocinar
Escribir y cocinar

¿Complementarios? No sé cómo he llegado a pensar que escribir y cocinar son dos actividades complementarias para mí. Y supongo que para algunas personas también, pero tal vez para la mayoría son dos actividades que no se unen en ningún momento. Dice Raquel Martos en...

read more

Noticias

Relato 48 horas. Una de las 48
Relato 48 horas. Una de las 48

El día 24 de mayo se anunciaron los ganadores del concurso @relato.48 convocado por @exlibriceditorial. Me hace mucha ilusión contaros que soy una de las 48 elegidas para integrar su antología de esta IV edición con mi relato: "La última carta" En breve os contaré...

read more
Club de lectura @espacioatella
Club de lectura @espacioatella

El día 7 de abril os esperamos en @espacioatella para comentar la última novela de @manuel.jabois, #Mirafiori, publicada por @alfaguaraes Valentina Barreiro y el narrador de esta historia se conocieron en la adolescencia, se enamoraron y han compartido un secreto toda...

read more