Libros que leo

Baumgartner

17 May 2024

Reseña de Baumgartner de Paul Auster

¿Hay que leerlo? Sí
¿Te ha gustado? No me ha emocionado.

Entonces, ¿lo recomiendas?
Sí. Si no, no hablaría de él.

Muchas veces es un problema de expectativas y un superavit de expectativas frente a una abrumadora campaña de marketing puede hacer que el libro que tú querías leer no es el que ha escrito el autor.

Se vendía como una despedida y probablemente haya sido afortunadamente un desahogo. Estamos acostumbrados a terribles libros de duelo en los últimos tiempos y esta novela es un libro de recuerdos. El duelo está probablemente edulcorado por el paso del tiempo. Hay teorías que hablan de intercambio de personajes entre Anne y Sy. Tal vez la muerta es el muerto.

El manejo del tiempo, las idas y venidas, los relatos, la poesía… Auster teje una manta de retales perfectamente escritos que a veces desconciertan.

Quizá por eso no me ha emocionado aun reconociendo que Auster es Auster. Probablemente por eso mismo se permite escribir lo que le apetece y hay momentos casi cinematográficos en su narración; otros de ternura y algunos como la ambigüedad final que sólo él puede escribir.

Gracias al @clublecturamiercoles noche, a @carolinaisasi y a @helen-steele por su propuesta y a todos los miembros del #clubdelectura por compartir ideas y pensamientos.

Cuando un libro tiene muchas perspectivas es siempre enriquecedor.

Un apunte: no entiendo la portada. Sé que es Anne antes de sumergirse. Es la imagen del pasado suspendida en el tiempo. Pero no siento que es la portada de este libro (desde una humilde opinión).

#reseñas #reseñasamimanera #paulauster @seixbarraled #leoyrecomiendo #librosrecomendados #aprendizdeescritora #recuerdos #vejez #experiencia #leeme1min #begoñajiménez

Aclaración

Esta reseña está escrita antes del fallecimiento de Paul Auster producido el 30 de abril de 2024 en Brooklyn, Nueva York, Estados Unidos. Los que decían que era su última novela, su testamento, estaban en lo cierto. Aunque nunca se sabe. Nadie esperaba que Gabriel García Márquez volviera a publicar

Microrrelatos

Como a ti
Como a ti

Como un perro herido me encontraba tras el asesinato de mi compañera. Todos llorábamos su pérdida pero no entendíamos por qué había muerto. ¿Quién podía haberle hecho aquello? ¿Qúé alma degenerada se había enseñado con su cuerpo? El forense determinó que no había sido...

read more
Me contó Charo
Me contó Charo

Me contó Charo que te habías casado. No habían pasado ni seis meses desde nuestra separación. ¿Esa pareja era anterior a nosotros? ¿Fue una relación paralela? ¿Amor a primera vista tras nuestro desamor? Una vez más lloré por lo que pudo haber sido y no fue, por lo que...

read more

Libros que leo

Blog

Barrio
Barrio

Toda una vida El otro día regresé a mi barrio, al de mi infancia y juventud. No es donde más tiempo he vivido en Madrid, pero es el que sigo considerando mío. Hace pocos años vendimos la casa familiar y con ello se cerró una etapa. No había por qué volver. Pero cosas...

read more
Momentos únicos
Momentos únicos

Disfrutones Hay viajes, restaurantes, libros, antigüedades, exposiciones... que son experiencias únicas en tu vida que no vas a olvidar. Recuerdas la tienda de Vietnam donde compraste esa acuarela tan bonita, o la señora de Essaouira que te vendió sus pinturas...

read more

Noticias

Relato 48 horas 2025
Relato 48 horas 2025

La editorial ExLibric volvió a convocar su relato 48 horas. Tres frases propuestas Una elegida Un relato de más de 1480 palabras y menos de 2480 un reto escritor En 2024 fui una de las 48 seleccionadas en la antología con "La ultima carta"

read more
Relato 48 horas. Una de las 48
Relato 48 horas. Una de las 48

El día 24 de mayo se anunciaron los ganadores del concurso @relato.48 convocado por @exlibriceditorial. Me hace mucha ilusión contaros que soy una de las 48 elegidas para integrar su antología de esta IV edición con mi relato: "La última carta" En breve os contaré...

read more