Libros que leo

Castillos de fuego

8 Aug 2024

Reseña de Castillos de fuego

Ignacio Martínez de Pisón

He leído (escuchado) #Castillosdefuego de #ignaciomartínezdepison editado por @seixbarral y obtenido en préstamo a través de #ebiblio de @bibliotecascmadrid.

No puedo leer todo lo escrito sobre la posguerra madrileña porque sería imposible procesar tanta información.

En el final de las correcciones de mi próxima novela tampoco sería bueno introducir nuevas modificaciones. Pero cuando en #lanochedeloslibros del pasado 19 de abril acudí a la @comunidadmadrid a la charla sobre “Los territorios de la memoria: recordar escribiendo” y escuché al autor hablar de los recuerdos heredados y la memoria ajena como materia prima para escribir no pude evitar “colar” en la lista de mis libros pendientes esta novela.

Novela coral con unos personajes señalados por la Guerra Civil española que sobreviven en la posguerra con una historia detrás, tanto los vencedores como los vencidos. De carácter costumbrista nos recuerda a Galdós, a Baroja, en sus descripciones de Madrid y teje una red en torno a las personas y a los sufrimientos de cada uno con las esperanzas puestas en un final del franquismo que no se dio tras el final de la Segunda Guerra Mundial.

Estructurada en un marco temporal muy preciso que va de noviembre de 1939 a septiembre de 1945 se lee bien, con ágiles diálogos y tal vez con demasiados personajes que hace que no empaticemos con ninguno aunque nos pongamos en la piel de todos.
Ese tiempo triste, duro y gris lo refleja perfectamente el autor:”Yo solo quiero vivir. Ser una persona corriente y llevar una vida corriente. ¿Es mucho pedir? Quiero hacer las cosas que hace la gente normal”.

En el Madrid de la posguerra era muy difícil llevar una vida normal, y eso nos lo cuenta perfectamente a través de las vidas de Eloy, Basilio, Gloria, Cristina, Alicia y Valentín entre otros. Y es ese Madrid el que se erige en protagonista absoluto de la novela.

¿La has leído? Cuéntame.

A veces es difícil leer la Historia en las historias noveladas, pero cuando se trata de hechos recientes de los que todos hemos oído hablar a personas que ya van desapareciendo, la ficción histórica nos perfila todo eso que en su día no se llegó a contar y que así perdurará.

Microrrelatos

Como a ti
Como a ti

Como un perro herido me encontraba tras el asesinato de mi compañera. Todos llorábamos su pérdida pero no entendíamos por qué había muerto. ¿Quién podía haberle hecho aquello? ¿Qúé alma degenerada se había enseñado con su cuerpo? El forense determinó que no había sido...

read more
Me contó Charo
Me contó Charo

Me contó Charo que te habías casado. No habían pasado ni seis meses desde nuestra separación. ¿Esa pareja era anterior a nosotros? ¿Fue una relación paralela? ¿Amor a primera vista tras nuestro desamor? Una vez más lloré por lo que pudo haber sido y no fue, por lo que...

read more

Libros que leo

Blog

Barrio
Barrio

Toda una vida El otro día regresé a mi barrio, al de mi infancia y juventud. No es donde más tiempo he vivido en Madrid, pero es el que sigo considerando mío. Hace pocos años vendimos la casa familiar y con ello se cerró una etapa. No había por qué volver. Pero cosas...

read more
Momentos únicos
Momentos únicos

Disfrutones Hay viajes, restaurantes, libros, antigüedades, exposiciones... que son experiencias únicas en tu vida que no vas a olvidar. Recuerdas la tienda de Vietnam donde compraste esa acuarela tan bonita, o la señora de Essaouira que te vendió sus pinturas...

read more

Noticias

Relato 48 horas 2025
Relato 48 horas 2025

La editorial ExLibric volvió a convocar su relato 48 horas. Tres frases propuestas Una elegida Un relato de más de 1480 palabras y menos de 2480 un reto escritor En 2024 fui una de las 48 seleccionadas en la antología con "La ultima carta"

read more
Relato 48 horas. Una de las 48
Relato 48 horas. Una de las 48

El día 24 de mayo se anunciaron los ganadores del concurso @relato.48 convocado por @exlibriceditorial. Me hace mucha ilusión contaros que soy una de las 48 elegidas para integrar su antología de esta IV edición con mi relato: "La última carta" En breve os contaré...

read more