Libros que leo

El día que mi madre conoció a Audrey

14 Aug 2023

Este verano he vuelto a mi antigua costumbre de leer un libro en papel y a la vez otro en digital o incluso en audiolibro. El que hoy os traigo aquí lo he leído en formato digital.
No acudí a la presentación de #eldíaquemimadreconocióaAudrey por @yolandaguerrero editado por @plazayjanes en @amapolaslibreria pero me quedé con una portada atrayente y unas ganas de saber más.

¿Por qué escogemos un libro y no otro? Mejor dicho, ¿por qué un libro nos escoge a nosotros, por qué ese en concreto?

No sé por qué pero sin muchas referencias comencé a leer la historia de Lisa y Manuel, de los Beatles, de Gibraltar, de la verja, de Marbella, de Audrey Hepburn…

Una historia de amor, de viajes, de separaciones, de ilusiones… una historia en la que se entremezclan otras muchas… Un fondo histórico del que yo, particularmente no tenía ni idea. ¿Cuántas veces hemos oído “Gibraltar español” o hemos visto en las noticias de hace años los conflictos para cruzar la verja? Sólo recuerdo que en un viaje no me dejaron entrar al Peñón con mi hija porque no llevaba el libro de familia.

La historia de amor de Lisa y Manuel y de su hija Reggie con el fondo musical de Los Beatles, la incomprensión de dos familias y dos países y el apoyo de una maravillosa actriz de Hollywood como fue Audrey Hepburn es simplemente preciosa. Son esas historias que mejor no plantear lo qué es ficción o realidad, porque en definitiva: ¿Qué es una novela? Seguramente es el sentimiento de muchas vidas encadenadas mostradas a través de las páginas de un libro para hacernos reír, soñar, llorar e imaginar. Si la historia de esas vidas nos cautiva además de entretenernos no podemos pedir más a ese ejemplar y a su escritora.

Gracias @yolandaguerrero por ofrecernos esta fantástica historia de amor en un momento histórico tremendamente desconocido para la mayoría de los españoles.

Microrrelatos

Como a ti
Como a ti

Como un perro herido me encontraba tras el asesinato de mi compañera. Todos llorábamos su pérdida pero no entendíamos por qué había muerto. ¿Quién podía haberle hecho aquello? ¿Qúé alma degenerada se había enseñado con su cuerpo? El forense determinó que no había sido...

read more
Me contó Charo
Me contó Charo

Me contó Charo que te habías casado. No habían pasado ni seis meses desde nuestra separación. ¿Esa pareja era anterior a nosotros? ¿Fue una relación paralela? ¿Amor a primera vista tras nuestro desamor? Una vez más lloré por lo que pudo haber sido y no fue, por lo que...

read more

Libros que leo

Blog

Celebrar
Celebrar

De vida y bodas De las distintas acepciones del término me quedo con: <<Realizar un acto festivo por algo que lo merece>>. Deberíamos cada día al levantarnos celebrar. La vida; que sale el sol o que llueve; que hemos dormido bien o mal; que tenemos que...

read more
Escribir y cocinar
Escribir y cocinar

¿Complementarios? No sé cómo he llegado a pensar que escribir y cocinar son dos actividades complementarias para mí. Y supongo que para algunas personas también, pero tal vez para la mayoría son dos actividades que no se unen en ningún momento. Dice Raquel Martos en...

read more

Noticias

Relato 48 horas. Una de las 48
Relato 48 horas. Una de las 48

El día 24 de mayo se anunciaron los ganadores del concurso @relato.48 convocado por @exlibriceditorial. Me hace mucha ilusión contaros que soy una de las 48 elegidas para integrar su antología de esta IV edición con mi relato: "La última carta" En breve os contaré...

read more
Club de lectura @espacioatella
Club de lectura @espacioatella

El día 7 de abril os esperamos en @espacioatella para comentar la última novela de @manuel.jabois, #Mirafiori, publicada por @alfaguaraes Valentina Barreiro y el narrador de esta historia se conocieron en la adolescencia, se enamoraron y han compartido un secreto toda...

read more