Libros que leo

Justicia poética

9 Aug 2024

Reseña literaria de Justicia Poética de Mamen Monsoriu

Publicada por Editorial Espasa

Devorada la primera novela de @mamenmonsoriu, #Justiciapoética editada por @edespasa y publicada en abril de 2024.

Atentos, que ya va por la segunda edición.

Conocí a Mamen por las redes tras la pandemia. Le pedí que me enviara sus libros de poesía dedicados, pero no nos hemos conocido físicamente hasta la presentación en @amapolaslibreria. Eso sí, nos seguimos por IG y compartimos un poquito muchas cosas.

He sacado horas de donde no las tenía para leer su libro. Empiezas y no puedes parar. No es un libro de maternidad, pero ese tema es el hilo conductor, la excusa para hablar de amor, amistad, trabajo, hijos, relaciones familiares, laborales… en definitiva, para hablar de la vida.

Madrid como título de libro de poesía premiado, Madrid como personaje… capítulos cortos, poesía, palabras bellas que encadenan sentimientos.
Rey es un personaje atractivo desde la primera página pero es que Mamen hace atractivos a los personajes a través de sus palabras, de su literatura.
Capítulos como “Madre” se podrían subrayar enteros. La escritora nos cuenta que madre puede ser también alguien que no tiene hijos; madre es también la que los tuvo hace tiempo; madre puede ser quien ha elegido no tenerlos. Eso que ahora se puede decir y contar en voz alta es algo que siempre se callaba. La sociedad no admitía tantos puntos de vista. Gracias por ponerlo por escrito.

Y un duelo no cerrado por el padre, y unas amigas poco amigas, una buena psicóloga… y Biel. Lo mejor de Biel es cuando habla en voz alta en la novela, no cuando actúa. Pero si no, esta historia sería otra historia.

No puedo poner todo lo que he subrayado, sólo un párrafo: “Cómo puede la naturaleza permitir que cuidemos de alguien, cuando lo que necesitamos es que alguien cuide de nosotras”.

¡Y qué final! Sin palabras.

Sólo puedo recomendaros que lo leáis, que subrayéis, que aprendáis. Hay vida y amor en esa historia, y hay mucho más entre líneas.

Gracias por escribir querida Mamen.

Microrrelatos

Como a ti
Como a ti

Como un perro herido me encontraba tras el asesinato de mi compañera. Todos llorábamos su pérdida pero no entendíamos por qué había muerto. ¿Quién podía haberle hecho aquello? ¿Qúé alma degenerada se había enseñado con su cuerpo? El forense determinó que no había sido...

read more
Me contó Charo
Me contó Charo

Me contó Charo que te habías casado. No habían pasado ni seis meses desde nuestra separación. ¿Esa pareja era anterior a nosotros? ¿Fue una relación paralela? ¿Amor a primera vista tras nuestro desamor? Una vez más lloré por lo que pudo haber sido y no fue, por lo que...

read more

Libros que leo

Blog

Barrio
Barrio

Toda una vida El otro día regresé a mi barrio, al de mi infancia y juventud. No es donde más tiempo he vivido en Madrid, pero es el que sigo considerando mío. Hace pocos años vendimos la casa familiar y con ello se cerró una etapa. No había por qué volver. Pero cosas...

read more
Momentos únicos
Momentos únicos

Disfrutones Hay viajes, restaurantes, libros, antigüedades, exposiciones... que son experiencias únicas en tu vida que no vas a olvidar. Recuerdas la tienda de Vietnam donde compraste esa acuarela tan bonita, o la señora de Essaouira que te vendió sus pinturas...

read more

Noticias

Relato 48 horas 2025
Relato 48 horas 2025

La editorial ExLibric volvió a convocar su relato 48 horas. Tres frases propuestas Una elegida Un relato de más de 1480 palabras y menos de 2480 un reto escritor En 2024 fui una de las 48 seleccionadas en la antología con "La ultima carta"

read more
Relato 48 horas. Una de las 48
Relato 48 horas. Una de las 48

El día 24 de mayo se anunciaron los ganadores del concurso @relato.48 convocado por @exlibriceditorial. Me hace mucha ilusión contaros que soy una de las 48 elegidas para integrar su antología de esta IV edición con mi relato: "La última carta" En breve os contaré...

read more